El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios
Al asomarme a la ventana he visto una máquina de excavación parecida a las que se emplean en las grandes obras (autovías, autopistas, etc...)
Conozco que se va ha realizar una modificación en la urbanización existente en la actual plaza, y he visto el plano.
Me ha venido a la cabeza aquello de "matar a cañonazos al mosquito", pero por otra parte me ha preocupado el que no se hayan tenido en cuenta algunos DETALLES, que pudieran ser importantes.
Me explico.
Con fecha 31 de Marzo de 1980, la DELEGACION PROVINCIAL DE BURGOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO, Ref. Exp. Sancionador 7/79, Asunto.- Dictando y notificando resolución, en el nº 2 de los acuerdos, indica textualmente:
"...y Proceder a volver a su estado primitivo y por consiguiente inutilización de los semisótanos abiertos en los bloques números 24 y 25 de la barriada. Lo que notifico a Ud...."
Dado que de esta resolución no se hizo el mínimo caso, puesto que los semisótanos siguen abiertos, que se han cambiado varias veces de propietarios, y que actualmente existe publicidad de venta de uno de ellos (CEIGRUP), me pregunto qué tipo de obras habrá realizado cada uno de los "utilizadores" de estos semisótanos, y en qué medida habrán afectado a las zapatas de las columnas que soportan el edificio.
¿Habrán tenido en cuenta los técnicos de turno estos DETALLES?
Se ha realizado la oportuna inspección y certificación de la situación actual de la cimentación del edificio?
¿Quién correrá con los gastos que cualquier avería (¿o catástrofe?) pudiera ocurrir en los bloques, en sus viviendas, o (Dios no lo quiera) a las personas?
Para mi tranquilidad y la del resto de los vecinos, agradecería la respuesta en cualquiera de los medios en los que se ha hecho la oportuna "propaganda" de las OBRAS EN LA BARRIADA JUAN XXIII.
Agradezco de antemano la información solicitada, que no dudo se realizará, por ser de interés general.
Burgos 21 de Octubre de 2.008.
gracias por leer la página web del consejo de de barrio de gamonal.
Le agradecería que nos dejara su nombre y su telefono, para ver este tema...a la siguiente dirección de correo electrónico:
informacion@consejodebarriodegamonal.com