Para saber si definitivamente se construirá o no el aparcamiento en Lavaderos habrá que esperar un mes más. Y es que el Ayuntamiento y la única UTE (unión temporal de empresas) que se presentó al concurso -formada por cuatro empresas- han llegado a un acuerdo para instalar una caseta, a partir de la próxima semana y en la zona donde está previsto hacer el parking, con el objetivo de sondear in situ si existe interés real en comprar plazas. En dicho stand, que permanecerá abierto durante todo el mes de marzo, se informará a los interesados del proyecto y se tomará el pulso comercial. La iniciativa fue acordada la semana pasada entre los responsables municipales y los de las cuatro empresas interesadas en hacer el aparcamiento (Excavaciones Sáiz, Jopisa, BSA y Seymed), y después de que los servicios técnicos y jurídicos municipales hubieran evaluado la oferta presentada a finales de diciembre. El concejal de Fomento, Javier Lacalle, asegura que con esta decisión se pretende garantizar el futuro del proyecto. Y es que en caso de que los resultados sean positivos el Ayuntamiento optaría por adjudicar el proyecto y, además, las empresas podrían presentarse ante las entidades financieras con unos datos que les permitieran obtener la financiación necesaria. En la misma línea, el concejal apunta también que a través de esta fórmula «los vecinos van a tener la última palabra». Cuando en julio de 2008 se presentó el estudio de viabilidad de este aparcamiento, se anunció que tendría unas 370 plazas a un precio de 20.500 euros más IVA y en régimen de concesión por un periodo de 40 años. Además, el presupuesto previsto era de 7 millones de euros. Posteriormente, se acordó con los comerciantes de Zona G que más de 100 serían en rotación. En todo caso, habrá que esperar a la próxima semana para conocer los detalles definitivos.
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios