El centro cívico de Gamonal norte ha dejado de ser ya un proyecto para empezar a transformarse en una realidad. Y es que tras las vicisitudes que el equipo de Gobierno municipal ha tenido que sortear para que la obra saliera adelante -principalmente derivadas del convenio urbanístico firmado en 2007 con Aragón Izquierdo y que el Ayuntamiento terminó rescindiendo a finales de 2009- la de ayer fue una jornada especialmente significativa. Desde primera hora de la mañana una máquina empezó a trabajar en el solar del antiguo matadero de Coprasa, junto a Casa la Vega, donde se va a levantar esta dotación sociocultural, que se convertirá en el sexto centro cívico de la ciudad. «Iniciamos la anterior legislatura con un único edificio de este tipo, el ubicado en Río Vena y en estos siete años se ha conseguido completar una importante red de centros cívicos, que son el lugar inicial de atención social a los vecinos y que generan espacios de encuentro, de ahí que sea importante su presencia en distintos barrios de la ciudad», aseguró ayer coincidiendo con el inicio de los trabajos el concejal de Hacienda, Ángel Ibáñez, quien estuvo acompañado por la edil de Acción Social, María José Abajo, y responsables de la Inmobiliaria Río Vena, empresa a la que se adjudicó la construcción de este centro el pasado mes de abril. Ibáñez subrayó también que «es un día muy importante sobre todo para los vecinos de Gamonal porque por fin han podido empezar las obras del centro cívico, una necesidad largamente demandada por los colectivos vecinales del entorno y el propio consejo de barrio», al tiempo que recordó que el presupuesto de ejecución de estas obras supera los 2,2 millones de euros, cantidad a la que habrá que sumar en el futuro el coste del equipamiento. Además, el plazo de ejecución previsto es de un año, por lo que la previsión es que en verano de 2011 esté acabado. Posteriormente, habrá que equiparlo.El edificio ocupará una superficie construida de 1.600 metros cuadrados y el objetivo es que sea «funcional y muy luminoso». Hay que recordar que el proyecto inicial fue reformado a petición de los vecinos, lo que supuso ampliar el salón de actos más grande -que tendrá 200 metros cuadrados- y estará diseñado en una única planta para facilitar el acceso al mismo, «si bien tanto el salón de actos como la biblioteca estarán más elevados». Respecto a la población que podrá beneficiarse en el futuro de este centro cívico, el edil de Hacienda aseguró que «aún es pronto para saberlo puesto que es una zona de la ciudad en expansión, muy próxima a los sectores S-3 y S-4 donde en el futuro se construirán nuevas viviendas». Polideportivo y guarderíaEl responsable municipal del área de Hacienda aprovechó también para recordar que a escasos 150 metros de esta parcela se está construyendo -en este caso con fondos del Plan E- un polideportivo (en la confluencia de avenida Casa la Vega, avenida de Castilla y León y Juan de Ayolas) que se pondrá en funcionamiento a finales de este año y cuyo alcanza la cifra de 1,8 millones de euros. «A ambos se sumará en breve la escuela infantil que se ubicará junto al Centro de Integración Social (CEIS) y que se licitará en los próximos días con una inversión de 1,5 millones de euros», concluyó Ángel Ibáñez. DIARIO DE BURGOS
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios