Los contratos de estos locales municipales oscilan entre los 300 y los 500 euros al mes La cafetería de la Casa de Cultura de Gamonal y las cantinas de los centros municipales de Castañares, Cortes y San Cristóbal han recibido 12 ofertas para su gestión. Así lo aseguró ayer el concejal de Hacienda, Salvador de Hacienda, quien concretó que en todos los casos optan al lote conjunto. Para los dos primeros locales, el canon establecido es de 300 euros al mes IVA incluido, mientras que en el caso de Cortes asciende a 400 y a 500 en el de San Cristóbal, según figura en el pliego de condiciones. La duración del contrato se ha fijado para todos ellos en cuatro años, si bien podrá prorrogarse anualmente por un periodo de cuatro más. Entre los criterios que se van a tener en cuenta a la hora de la adjudicación, el más importante es la oferta económica (hasta 60 puntos), aunque también se van a valorar la gastronomía y restauración (15 puntos), las obras de rehabilitación de las instalaciones ya existentes (hasta 10), la prestación de productos preparados (hasta 5), los menús del día (hasta 5) y las mejoras (hasta 5). El plazo para presentar ofertas finalizó ayer y aunque la apertura de la documentación estaba prevista para el día 4 de abril, se ha pospuesto hasta el 10, tal y como se informa en la web del Ayuntamiento. Sin contrato desde 1996 La convocatoria de este procedimiento es especialmente significativa porque supone «regular» la gestión de estos locales de propiedad municipal. El caso más llamativo trascendió en septiembre del año pasado cuando se supo que la cafetería de la Casa de Cultura de Gamonal llevaba sin contrato desde el año 1996. El Ayuntamiento había firmado el contrato de adjudicación con el actual arrendatario el 17 de septiembre de 1992 por un periodo de cuatro años y sin posibilidad de prórroga. Sin embargo, éste venció y nunca llegó a renovarse. Por ello, el actual equipo de Gobierno decidió poner fin a esta grave irregularidad.db
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios