Ir al contenido principal

EL FUTURO DE LA CALLE VITORIA:EL DEBATE

El PSOE pide que el párking de la calle Vitoria tenga al menos 800 plazas

Aboga por destinar dinero público a subvencionar aquellas que se vendan


El Grupo Municipal Socialista considera que el párking subterráneo previsto en la calle Vitoria es demasiado pequeño y no resolverá los problemas del barrio, además de advertir que, una vez que se urbanice en superficie, no cabrá la posibilidad de ampliar la capacidad del garaje, que saldrá a concurso con una capacidad mínima de 245 plazas.
«El proyecto ganador, del que siempre he dicho que contenía propuestas interesantes, hablaba de construir entre 400 y 1.200 plazas y que hubiera una parte destinada a rotación. Ahora resulta que serán 245, y eso significa que el proyecto empieza a alejarse de la idea original», inició.
Con respecto al régimen de concesión de obra pública, matizó que se trata de que una empresa ejecute la obra con fondos propios y que la contraprestación es la explotación del párking y el pago de una cantidad de dinero diferida en varias anualidades (en este caso 10 de en torno a 2 millones).
Pero, puntualizó Fernández Santos, mientras «el subterráneo sí es susceptible de este contrato, en el caso de la urbanización hay que decir rotundamente que no porque no se pueden hacer pavimentaciones por concesión de obra pública».
De la urbanización lamentó que «de inicio se hablara de 16 millones de euros y se haya quedado en 11» y, por último, se refirió al «efecto secundario», como lo denominó el alcalde, de la zona azul. «El alcalde, con su cobardía habitual, le echa la culpa al comercio y lo enfrenta con los vecinos, pero es una auténtica locura que se le ha ocurrido a Lacalle porque ahora resulta que han decidido que en el párking no haya rotación», valoró antes de preguntarse cómo se podrían distribuir las tarjetas de residente en zonas en las que hay más coches que sitio para aparcar.

la propuesta. Tras vaticinar que el proyecto está «destinado al fracaso», el concejal socialista se pasó al bando de las propuestas y desgranó la visión de su grupo sobre lo que compete hacer en el proyecto en cuestión. Así, la casilla de salida es «pararlo todo y hacer las cosas de manera paulatina y conforme a la disponibilidad presupuestaria».
El siguiente paso es «hacer el párking disuasorio» junto a las Torres con 700 plazas porque «cuesta medio millón y eso podemos hacerlo el próximo año ahorrando en los cohetes que tiramos en fiestas». Este proyecto, que Fernández Santos apoyó de forma meridiana (incluso urgió a que se estrechen los contactos con dos propietarios de sendas parcelas afectadas por el párking), sería inminente.
Lo siguiente sería sacar a concurso por el sistema de concesión de obra pública «de un gran aparcamiento en la calle Vitoria de 800 plazas con 300 en rotación y en el que aportemos (dinero) desde el Ayuntamiento para que las plazas sean asequibles». Esto es, subvencionar las plazas a los compradores (por el momento concesionarios) porque «hay un problema público con el aparcamiento». Por último, y solo después, el PSOE «esperaría a pavimentar a que haya dinero para poder hacerlo».
Así que, primero vino la crítica, después la propuesta y, por último, la advertencia. El PSOE considera que el proceso elegido no se ajusta a la Ley y advirtió que, si no se atienden sus peticiones, «nos tendrán enfrente y lo llevaremos a los tribunales para que las cosas se hagan bien».db.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...