Ir al contenido principal

El PP defiende con la creación de empleo las obras de la calle Vitoria

Á.M.DB.
Asegura que, junto a la avenida Cantabria, se generarán 250 puestos de trabajo por un año
 
 
 Los pliegos para contratar las obras de avenida Cantabria y de la calle Vitoria serán remitidos «de inmediato» al Boletín Oficial de la Unión Europea, en el caso del proyecto de Gamonal, y al BOP, en el de la avenida Cantabria. Así lo aseguró ayer el portavoz accidental del Ejecutivo de Lacalle, Fernando Gómez, tras aprobar ambos procedimientos en Junta de Gobierno.
«La intención es poder comenzar durante el otoño los trabajos de estas dos actuaciones importantes y que, dentro de un criterio de austeridad, significan no paralizar toda la actividad en la ciudad. De hecho, creemos que servirán para dar trabajo directo a 250 personas durante un año, a lo que habrá que sumar el impacto indirecto que tengan dos obras que suman inversiones por valor de más de 15 millones de euros», defendió el titular de Cultura.
Además, Gómez respaldo la obra más polémica, la de Gamonal, señalando que «he vivido allí desde los años 70 y creo sinceramente que es de justicia que los vecinos que han soportado una Nacional en la puerta de sus casas puedan disponer de un espacio urbano de calidad».
Aunque sí se refirió de manera clara a iniciar las obras tan pronto como sea posible, el ayer portavoz no entró a fondo en el asunto en lo que toca a la avenida Cantabria, probablemente porque la cartera de Fomento le compete a Ibáñez y no pisaba en su terreno.
Sea como fuere, lo cierto es que el PP trató siempre de vincular las obras en avenida Cantabria con las de Gamonal para que ejerciera como ‘obra jamón’ frente a la ‘obra hueso’ del bulevar, que implica asumir la construcción de un párking subterráneo en régimen de concesión y, al menos, 254 plazas. Al final la realidad ha sido tozuda y se han separado los procesos, pero eso ha supuesto para el caso de avenida Cantabria un retraso innecesario, ya que el proyecto existe hace meses y podría haberse licitado con anterioridad.
El problema es que esas obras, cuyo coste de salida asciende a 2,7 millones de euros, se pagan con fondos estatales a través del convenio de las travesías, pero dicha inversión debería, al menos sobre el papel, ser justificada antes de que termine este año.

sin informes. El PSOE, por su parte, anunció que impugnará el pliego del concurso para el bulevar al entender que no incluye informe jurídico de Secretaría, extremo que también ha puesto de manifiesto Intervención. «Están tan acostumbrados a bailar con la ilegalidad, que en un día han tenido que modificar los pliegos y la documentación», indicó el concejal Antonio Fernández Santos.
El edil criticó que haya sido un ingeniero el que firme que el proyecto tiene el contenido que exige la Ley para su licitación. «Da una idea de cómo se recurre a los amigos dentro del Ayuntamiento para hacer algunos informes».

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...