ES UNA CARRERRA DEPORTIVA Y NO HAY QUE MEZCLAR NADA.-DEJEMOS QUE LA GENTE HAGA SUS CARRERA Y MENOS PROTESTAS.CREEMOS EN EL FUTURO DE GAMONAL NUNCA EL NO PORQUE NO. CLUB FLORENTINO DIAZ REIG. | |
HOY SE DISPUTA LA SAN SILVESTRE CIDIANA | |
La San Silvestre Cidiana, organizada por el Club Florentino Díaz Reig, cerrará el año deportivo en la capital burgalesa con algunas novedades, el recorrido será de 4,2 kilómetros y se modifica el lugar de la salida, que será, en esta ocasión, Arco de Santa María. Las circunstancias han obligado a este nuevo emplazamiento y recorrido, al no ser posible la salida desde el Museo de la Evolución Humana, debido a la instalación de una pista de hielo.
Otra novedad la constituye las previsiones de participación que este año se acercarán a los 7000 dorsales en una prueba que no ofrece premios a los ganadores y que se constituye en una gran carrera popular para el disfrute del gran público, aunque no se impide ni se potencia, la participación de atletas de élite si desean hacerlo.
El precio de las inscripciones es de 3 euros, como en la pasada edición y cada inscripción da derecho a una camiseta de la prueba. El presupuesto de la San Silvestre de la capital es de 30.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 4000 y el resto se cubre a través de patrocinadores privados.
Como en años anteriores las categorías inferiores participarán por la mañana en el Paseo del Espolón, a partir de las 11,30 h. mientras la prueba general mantiene su horario de las 7 de la tarde.
El recorrido este año será: Salida desde el Arco de Santa María , puente de Santa María, plaza de Vega, calle Madrid, calle Progreso, calle San Pablo, puente de San Pablo, plaza del Cid, avenida del Arlazón, plaza del Rey, calle Vitoria, avenida Eladio Perlado y calle Arzobispo Pérez Platero en Gamonal donde estará instalada la meta.
|
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios