Ir al contenido principal

EL MERCADO EN PRENSA.


EL DIARIO DE BURGOS Y EL CORREO DE BURGOS, PUBLICAN SENDAS INFORMACIONES SOBRE LA INAUGURACION DEL MERCADO MEDIEVAL.


El frío no amilanó al público, ni a las criaturas medievales ni a los caballeros. El viejo pueblo de Gamonal volvió a brillar como en el medievo con un mercado medieval donde además de poder adquirir las mejores alhajas y potajes se pudo disfrutar de una inmersión total en el pasado medieval de un barrio con mucha historia. 

Los primeros en llegar fueron los músicos, malabaristas y bailarines que amenizaron durante toda la jornada el entorno de un mercado integrado por más de 70 puestos procedentes de diferentes puntos del reino. Algunos habían venido de tierras conquistadas por el Cid como Valencia, otros de Logroño ym por supuesto, de Burgos. 

Esta cita, ya tradicional, sirve para cerrar el periodo festivo en el barrio que arranca con el reparto de los Titos y continúa, tras San Lesmes, con la Fiesta de las Candelas. Este evento medieval, que mañana seguirá desplegándose por la Plaza Nueva de Gamonal, es un año más el cierre de la tradicional fiesta del barrio. El consejo de barrio se encarga de solicitar el espacio para la organización del mercado y solicitar todos los permisos mientras que encarga a una persona la organización de puestos y actividades paralelas. 

Antes de disfrutar del vino y la cerveza y unas buenas viandas era momento del recogimiento. La misa en la Real y Antigua de Gamonal volvió a ser medieval y en Latín. Todo en sintonía con esta vuelta a la esencia del viejo pueblo de Gamonal. Una vez terminado el oficio, las calles respiraban de nuevo entre malabaristas, juglares y espadachines. El desfile de tropas no se hizo esperar mientras los vecinos n las tropas, acompañadas por músicos, malabares y bailarinas. 

Entre las actividades un taller de esgrima medieval para posteriormente poder participar en un combate de caballeros. Además del baile y la danza ha habido tiempo para que los elfos y habitantes mitológicos del bosque pudieran contar sus historias legendarias en sendos cuentacuentos que animaron la fría mañana, y también la tarde que estuvo protagonizada por los esbirros de la santa inquisición. Primero una visita a la exposición de instrumentos de tortura. Después el inquisidor de la zona realizó un desfile por el pueblo antiguo en busca de herejes que unir a su lista de atrapados encabezados por una poderosa bruja. 

La noche terminó a las diez con la hoguera. Un desfile con el inquisidor sólo podía terminar en fuego. Pero el juicio no resultó como se esperaba y la magia, la lucha, la música y la danza del vientre se adueñaron de toda la zona. Allí se repartió, para regocijo de todos, queimada entre los asistentes. El frío es el peor enemigo en el febrero burgalés. A pesar de todo las criaturas medievales y los caballeros volverán a tomar hoy las calles del pueblo antiguo de Gamonal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...