Ir al contenido principal

Centros cívicos.

ras cerca de tres meses de parón, los centros cívicos de la ciudad abren de nuevo sus puertas para niños y mayores. Ayer arrancaba en estos espacios municipales la programación de verano para niños y adolescentes de entre 3 y 15 años. «Es una suerte poder abrir finalmente para las familias que tienen necesidades de conciliación», comenta la concejal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez. Este año, el Consistorio ha ofrecido para esta programación 6.088 plazas, un 24% menos que en 2019, y finalmente se ha ocupado 3.371 plazas por 1.141 niños, por lo que «los usuarios tendrán actividades durante prácticamente tres semanas cuando en ediciones anteriores se quedaban en una».

Las actividades se desarrollan de 9 a 14 horas, pero además se ofrece un servicio de cuidados a la infancia para que los padres que lo necesiten por motivos laborales puedan dejar a sus hijos en el cívico desde las ocho de la mañana. «Aproximadamente la mitad de los niños hacen uso de este servicio, en concreto un 58% de los usuarios», explica la concejal socialista.

Para Rodríguez era clave poder ofrecer este servicio de nuevo, en especial para «las familias a las que ha afectado el desempleo, en uno o en los dos progenitores, una situación de estrés que requiere más que nunca el alivio psicosocial que permiten nuestros programas». Así, para garantizar la salud de todos los participantes se han adoptado una serie de medidas excepcionales. «Para garantizar el distanciamiento se han reducido las plazas en los grupos de atención, que finalmente se componen de un máximo de 9 plazas las dos primeras semanas y de 12 plazas el resto del verano», comenta la concejal, quien añade que «además los niños de los diferentes grupos no interactuarán entre ellos y serán siempre atendidos por el mismo monitor».

En cuanto a las propias actividades, «se ha dado prioridad a las que se pueden realizar al aire libre, siempre y cuando lo permitan las condiciones climatológicas». Además, antes de acceder al centro cívico, se les toma la temperatura a los niños y adolescentes y los mayores de seis años deberán entrar con mascarilla. «Con el objetivo de mantener la higiene, hemos implementado medidas de limpieza frecuente y programada de manera regular como el lavado de manos o que los propios monitores estén más pendientes de lo que tocan los niños». Los servicios sociales del Ayuntamiento han enviado a las familias «una circular con todas estas medidas para que estén informadas» y las familias, por su parte, «han tenido que firmar una declaración responsable de que sus hijos no han tenido o tienen síntomas compatibles con covid-19.EL CORREO DE BURGOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...