El Servicio Municipalizado de Deportes ha aprobado esta mañana el protocolo para la apertura de las piscinas de verano de El Plantío, San Amaro y Capsicol (en este caso cubierta) a partir del próximo lunes y con una limitación del aforo del 75%.
El concejal de Deportes, Leví Moreno, ha admitido que se han tenido que hacer importantes restricciones como es la de limitar el acceso a los abonados a Instalaciones Deportivas. El motivo es el de garantizar la trazabilidad en el caso de que se produjera algún contagio. No se descarta que se puedan vender entradas a futuro, si bien Moreno ha defendido que la incidencia será “mínima” por dos motivos: porque en años anteriores el 83% de los usuarios de las piscinas ya eran abonados y porque se permite ser socio a quien no lo es.
Otro cambio será que los usuarios deberán solicitar su acceso con cita previa, bien a través de la aplicación del servicio o en las propias dependencias de Instalaciones Deportivas.
En el protocolo también se incluye que los recintos de las piscinas de verano cerrarán a mediodía (entre las 14.15 y las 15.45) para poder acometer en ese momento labores de limpieza y desinfección.
El concejal del PP César Barriada ha tildado de “escándalo” que se limite el acceso solo a abonados y ha criticado también el cierre a mediodía tanto por las molestias a los usuarios como por el perjuicio económico a las concesionarias de los bares. Ha calificado de “dictadura socialcomunista” las medidas adoptadas al criticar que los abonados van a estar “vigilados”.
Moreno ha defendido, por su parte, la situación excepcional, ha asegurado que han seguido las instrucciones de la Junta, donde gobierna el PP, y de los técnicos municipales y también ha recordado que la pandemia se ha cobrado más de 28.000 víctimas y que no habría peor promoción turística para Burgos si se diera un brote en las piscinas de El Plantío.DB
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios