Ir al contenido principal

Cine de verano.-

Varias generaciones guardamos algunos de nuestros mejores recuerdos de verano en esas noches eternas de palomitas, chaqueta y brillo en los ojos viendo películas bajo las estrellas. Aquel «cine de las sábanas blancas», que cantaba Santiago Auserón en la burlona canción de Radio Futura Corazón de tizavuelve otro curso más a los jardines del Palacio de la Isla, donde en sus tiempos de gloria se celebraron cócteles, partidos de tenis y alguna que otra parada militar. Quizá también alguna exhibición de cine.

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL), con la colaboración de la Fundación Cajacírculo, ofrece este año dentro programa cultural 'Los sábados en Palacio' otros tres títulos señeros del cine patrio.

Abre el ciclo esta noche la adaptación a la gran pantalla de la novela de Miguel Delibes Los santos inocentes (1984), dirigida por Mario Camus. Siempre encaramada en los primeros puestos de las mejores películas del cine español, este filme logró galardones por todo el mundo, entre los que destaca el premio a la interpretación masculina ex aequo para Alfrendo Landa y Francisco Rabal en el Festival de Cannes. Sus magistrales encarnaciones de Paco ‘el Bajo’ y Azarías, respectivamente, son parte del imaginario colectivo de la cinematografía española con todos los méritos. A estos actores les acompañan en el reparto Terele Pávez, Juan Diego, Belén Ballesteros y Agustín González, entre otros.

La proyección de Los santos inocentes también servirá como homenaje a Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento.

El sábado 11 de julio asomará en la pantalla grande montada en el patio trasero de la mansión de los Muguiro Belle Époque (1992). La cinta dirigida por Fernando Trueba, además de nueve premios Goya, obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera, la segunda estatuilla conseguida por el cine español tras la obtenida por Volver a empezar de José Luis Garci.

ACTORES DE LA PELICULA
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Miriam Díaz-Aroca y Ariadna Gil junto a Jorge Sanz en 'Belle Époque'. ECB

Este largometraje se desarrolla en los días previos y posteriores a la proclamación de la Segunda República Española en una pequeña localidad. El joven soldado Fernando, encarnado por Jorge Sanz, deserta del ejército y en su huida es acogido por Manolo (Fernando Fernán-Gómez), un artista que vive aislado en su casa de campo con sus cuatro hijas. Durante la convivencia, en la que ocurrirán diversas y disparatadas situaciones, Fernando seducirá y será seducido por las hijas de Manolo (Miriam Díaz-Aroca, Ariadna Gil, Maribel Verdú y Penélope Cruz). El guión de Rafael Azcona y la fotografía de José Luis Alcaine brillan en esta película que llevó a las salas a casi dos millones de espectadores.

Para finalizar este programa de tres películas el sábado 18 se proyectará Barrio (1998), segundo largometraje del director y guionista Fernando León de Aranoa. Este filme cosechó tres premios Goya y un gran éxito en el Festival de San Sebastián, donde recibió menciones especiales y la Concha de Plata al mejor director.

Barrio cuenta la historia de tres jóvenes en una zona de extrarradio de Madrid con un largo y aburrido verano por delante. Las ideas que ponen en marcha para poner fin al hastío les meterán en problemas y 'movidas' varias. La vida del barrio y sus respectivas familias darán poco lugar a la esperanza. O sí.

Rodaje de la pelicula
Los protagonistas de '‘Barrio’' con el director y guionista, Fernando León de Aranoa. CARLOS BARAJAS

Un plantel de jovencísimos actores (Críspulo Cabezas, Timy Benito, Eloi Yebra y Marieta Orozco) más unos cuantos veteranos sostienen en la pantalla una historia muy real que duele por su autenticidad.

Todas las sesiones comienzan a las 22.00 horas y cuestan un euro. Las entradas se venden de lunes a viernes de 9 a 14.30 horas en el Palacio de la Isla,  y a partir de las 21.15 h. el día de la proyección.El correo de Burgos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...