La paralización en enero de 2014 del bulevar de Gamonal, de parecido más que razonable con las alternativas que maneja ahora el actual Ejecutivo del PSOE para transformar la calle Vitoria, sigue trayendo consecuencias para las arcas municipales. Al mismo tiempo que el equipo de Gobierno empieza a dar los primeros pasos para retomar aquel fallido proyecto (la única diferencia de peso es la ausencia del aparcamiento subterráneo) el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León acaba de notificar una sentencia en la que condena al Consistorio capitalino a abonar 523.000 euros a la UTE conformada por Copsa y Aroasa (empresa vinculada a Arranz Acinas) por el beneficio industrial que dejaron de percibir al suspenderse la obra y por los daños y perjuicios que sufrieron en aquellas fechas.
El TSJ rectifica así una primera sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 que daba la razón al Ayuntamiento al entender que únicamente había que resarcir a la UTE con el beneficio industrial que las constructoras habían dejado de ingresar. Pues bien, ahora el fallo sitúa esta cifra en los 279.793 euros y ordena pagar, además, 243.942 euros por los daños y perjuicios ocasionados.DB
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios