Ir al contenido principal

Movilidad.

 La ciudad necesita invertir mucho para trazar un circuito ciclista que mejore la movilidad sostenible y también la seguridad de los usuarios. Esto es algo en lo que lleva muchos años insistiendo la asociación Burgos con Bici, que este viernes presentó una propuesta que vendría a solucionar las carencias de la capital. Sin embargo, se mostraron realistas y plantearon un primer paso que, consideran, podría ejecutarse de aquí al final de la legislatura. Con un primer impulso de unos 20 kilómetros de nuevas vías, opinan, el Ayuntamiento lograría, al menos, cerrar el circuito actual.  

El colectivo urge a construir pistas bici (vías segregadas del tráfico, como las del parque lineal del Vena o calle Santa Bárbara) en dirección a la barriada Juan Yagüe, a Cortes y la ronda interior a la altura del cementerio. Por otro lado, crear un carril bici protegido en grandes avenidas como Reyes Católicos y Gamonal, lo que consideran «el gran olvidado». 

Sobre esta última intervención, el portavoz de la asociación, Pedro Mediavilla, cree que «urge intervenir tanto en la calle Vitoria como en la avenida de la Constitución y en Derechos Humanos, así como el tramo de Juan Ramón Jiménez que quedó descolgado del proyecto del Bulevar». Aparte, añade, «con pequeñas ejecuciones se puede resolver la falta de conexión en el circuito actual para poder cerrar la malla». Esta inversión, observan, sería «un primer gran empujón al plan completo».

Por otro lado, Mediavilla comenta que hay un compendio de ciclocalles y ciclocarriles que no terminan de convencer, especialmente estos últimos en las grandes avenidas, como puede ser la calle Vitoria: «Es una solución provisional, porque en estas vías es necesario un trazado independiente y protegido bidireccional, nada de aceras bici, porque la realidad es que los vehículos sobrepasan los límites establecidos y muchos ciclistas no tienen seguridad para bajarse a la calzada». DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...