De cara al medio plazo, puesto que tendría una mayor complejidad técnica, De la Rosa sigue hablando de su intención de peatonalizar diversos puntos concretos de Gamonal. Habla de la plaza de Lavaderos (en realidad una isla urbana perdida para aparcar coches entre Fátima y Severo Ochoa), de eliminar la isleta central de Francisco Grandmontagne e incluso de actuar en la calle Roma (la que comunica las calles Igualdad y Alejandro Yagüe).
Para ello, sin embargo, tendrá que concretar una idea lanzada ya el año pasado y que implicaría preparar una alternativa a los aparcamientos que se pierdan. Esta pasaría por aprovechar mediante un convenio u otra fórmula similar las plazas que llevan libres varias décadas en los párkings subterráneos construidos durante los años 80 junto a estas mismas ubicaciones. Actualmente están en manos de varias empresas y sometidas a una fórmula de concesión, por lo que se sigue en negociaciones con ellas.DB
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios