El estado de abandono de una buena parte de las casas deshabitadas del pueblo antiguo de Gamonal invita a jóvenes y no tan jóvenes a colarse en su interior para «hacer botellón o consumir drogas». Una vez dentro, los okupas hacen fogatas que en no pocas ocasiones se descontrolan y provocan incendios como el que tuvo lugar ayer poco antes de las 21 horas en el número 7 de la calle Vitoria. Por fortuna no se hallaba nadie en su interior y no hubo que lamentar heridos ni intoxicados, pero los bomberos de Burgos tuvieron que aplicarse a conciencia para sofocar las llamas a fin de evitar que se propagaran a otros inmuebles aledaños.
No es la primera vez que los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento acuden al pueblo antiguo para sofocar un fuego. El pasado 20 de octubre tuvieron que desplazar varios vehículos a una casa diferente a la de ayer pero a la que también acceden personas para beber. Tampoco se registraron víctimas. El principal riesgo de estos incendios radica en que las llamas se extiendan a otros edificios. Para evitarlo, los funcionarios del parque trabajan con celeridad en el momento de los hechos y después acuden con frecuencia para comprobar que los rescoldos no se reavivan. Ahora bien, estas casas medio en ruinas, que no disponen de medidas de seguridad para evitar la entrada de personas, constituyen un peligro cuando se prenden fuegos, pues están situadas en pleno casco urbano.DB
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios