Ir al contenido principal

Pasos de cebra,

 Una mujer de 67 años perdía la vida ayer por la tarde al ser arrollada por un vehículo cuando cruzaba por un paso de cebra en la calle Esteban Sáez de Alvarado, en la zona de Coprasa. Se trata de la cuarta víctima mortal en circunstancias similares en menos de un mes, una situación que según el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, «nos debe hacer reflexionar a todos».Tengo la máxima preocupación por esta cuestión y así lo he mostrado en las reuniones de trabajo que he mantenido con responsables y técnicos de las áreas de Tráfico, Movilidad y Policía local», señaló el primer edil. 

Precisamente de esas reuniones así como de las mantenidas con «diversos colectivos vecinales» surgen las medidas que desde el Ayuntamiento se quieren poner en marcha para mejorar la seguridad vial de la ciudad. Entre esas medidas, el socialista avanzaba la instalación de señales luminosas, pasos elevados e inteligentes que se iluminan al paso del peatón, así como  más controles y campañas de sensibilización.«La decisión de  llevar a cabo estas medidas en los próximos meses ya está tomada», apuntaba el primer edil quien recordaba que «para llevar a cabo la elevación de pasos es necesario modificar la ordenanza  para que se puedan instalar en algunos puntos donde hay proximidad de cruces o de semáforos».

A este tenor, el alcalde avanzaba que la próxima semana se instalará un paso inteligente en la avenida Alcalde Martín Cobos, donde se produjo uno de los accidentes de las últimas semanas. «También se incrementará la vigilancia policial para evitar que la velocidad sea un motivo de accidente», añadía. 

El socialista aprovechaba la ocasión para hacer un llamamiento a la reflexión conjunta de toda la sociedad. «El Ayuntamiento tiene la responsabilidad deproporcionar vías seguras implementando diversas medidas, pero es un hecho que muchos de estos accidentes no se han producido por una alta velocidad en la vía si no por la distracción o despiste de los propios conductores al volante», a quienes les pide «la máxima atención mientras conducen y respeto absoluto por las normas de tráfico».

Puntos negros

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Burgos desarrolla desde hace unos días un estudio para diagnosticar e identificar posibles puntos negros en cuanto a las seguridad vial en la ciudad. Para ello se ha elaborado una breve encuesta, que se responde manera anónima, en la que se recopila informaciónsobre los trayectos habituales y la sensación de seguridad vial que se tiene al realizarlos sin compañía.

El cuestionario está disponible en la página web del Ayuntamiento y se puede rellenar on-line hasta el 31 de enero en http://www.aytoburgos.es/encuestapuntosnegrosburgos2022. «Además, Policía Local está desarrollando una campaña pedagógica en la calle informando al peatón sobre la importancia de cruzar de forma segura una vía aunque sea a través de un paso de peatones», añadió el primer edil.  EL CORREO DE BURGOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...