El Ayuntamiento de Burgos tendrá que abordar el pago de más de 9 millones de euros (9.197.292,37), así como los intereses devengados por esta cantidad desde abril de 2018, por la expropiación de una parcela de algo más de 6.400 metros cuadrados, ubicada en la calle Manuel Altolaguirre, 3-5, junto al colegio público Juan de Vallejo y al aparcamiento disuasorio de Gamonal. El Tribunal Supremo (TS) no ha admitido el recurso de casación presentado por los servicios jurídicos municipales contra la sentencia, de febrero de 2021 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que dio la razón a dos hermanas propietarias del suelo en litigio. De esta manera, al inadmitirse el recurso, por el que el Ayuntamiento trataba de que el Alto Tribunal rebajase la cuantía a pagar por la expropiación, durante todo este tiempo que ha pasado desde febrero del año pasado los intereses de demora han seguido creciendo a razón de unos 500 euros diarios, según calculan desde la Concejalía de Hacienda.EL CORREO DE BURGOS
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios