El mal uso de las zonas de carga y descarga con vehículos estacionados sin autorización es una problemática que genera quejas por parte de los profesionales y cientos de denuncias, tramitadas por parte de la Policía Local.Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, facilitados por el área de Seguridad Pública y Emergencias del Ayuntamiento de Burgos, en lo que va de año se contabilizan 1.293 multas en alguna de las 638 plazas habilitadas en la ciudad para esta actividad. La mayoría de las denuncias, 1.063, han sido gestionadas por el 'multacar' y otras 150 por los agentes que, a pie de calle, recorren los distritos.Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, facilitados por el área de Seguridad Pública y Emergencias del Ayuntamiento de Burgos, en lo que va de año se contabilizan 1.293 multas en alguna de las 638 plazas habilitadas en la ciudad para esta actividad. La mayoría de las denuncias, 1.063, han sido gestionadas por el 'multacar' y otras 150 por los agentes que, a pie de calle, recorren los distritos.Esta información, que recoge las sanciones interpuestas entre el 1 de enero y el 30 de julio de 2022, concreta que es en el barrio de Gamonal donde más denuncias se interponen por intrusismo en la utilización de estas áreas reservadas, que tienen unos horarios de uso establecidos y recogidos en la correspondiente señal vertical.EL CORREO DE BURGOS,
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios