Las 530.000 bombillas led que iluminarán las Navidad en 90 calles de la ciudad se completan en el centro y Gamonal con la instalación de cuatro elementos de gran formato. Se trata de la aportación a las luces de Navidad de Burgos de la gerencia municipal de Cultura y Turismo de Burgos a la iluminación navideña de la ciudad. Instalaciones que traen dos grandes novedades, al estilo de las recreaciones que se llevan a cabo en las grandes capitales, y un nuevo espectáculo de luces y sonido que se estrenará en Burgos. Habrá dos esculturas de luz que ya son de sobra conocidas. Una bola gigante transitable que se instala en la Plaza Mayor junto al resto de elementos que ya se pueden disfrutar como las atracciones para los más pequeños y algún puesto de alimentación y que completarán el conjunto de la portada del Ayuntamiento así como el árbol de Navidad ya tradicional. También repite el belén de luces de Gamonal. Se volverá a instalar junto a la iglesia de la Real yAntigua de Gamonal. «Es elemento que repetimos porque gusta a los vecinos, tiene mucha aceptación porque, por lo que nos dicen, antaño había un belén junto a la Iglesia y les recuerda aquel momento», explicó la concejal de Festejos, Blanca Carpintero. Las novedades se darán en torno a la entrada del Paseo del Espolón por la Plaza del Cid y el cercano Paseo de Atapuerca, en la zona junto al Fórum Evolución. Son los elementos más voluminosos que vienen acompañados de un espectáculo de luz y sonido. Son la gran apuesta de esta propuesta de luminarias navideñas que tienen enfrascados a todos los Ayuntamientos de España. EL CORREO DE BURGOS
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios