Ir al contenido principal

Ultimo dia de programación.-

 Igual que Santo Tomás no se creyó la resurrección de Jesucristo hasta que no palpó sus heridas, aquel señor que acudió al concierto de Frío receló de que una mujer tocara el teclado hasta que acarició sus teclas y comprobó que, efectivamente, eran de verdad y nada había grabado. Eran los años 90 y los roqueros no estaban acostumbrados a ver a mujeres encima del escenario, si acaso alguna cantante. Cierto es que eran pocas. Y entre ese puñado se encontraba la indómita e incombustible Daría Ras. La música burgalesa tira de recuerdos, anécdotas y reflexiones junto a otras pioneras del rock en el documental Ellas son eléctricas, de Leo Cebrián Sanz y Paco Manjón, que se proyecta en la Casa de Cultura de Gamonal este lunes (19 h., entrada gratuita), con la participación de los directores, de la artista burgalesa y de dos colegas suyas, Mirian Umbra (Orion Saiph) y Sara Vitrola, que capitanea el proyecto Rockin' ladies, una plataforma que visibiliza a las mujeres del rock y metal de España, que traerá una jam session el 22 de abril al Salón Círculo de Ana Lopidana. 

Daría Ras tenía 15 años cuando la pagaron por primera vez por cantar. Tocaba con su guitarra, en plan cantautora, luego se enamoró del piano y después de Jon Lord, el teclista de Deep Purple. «El rock me pilló completamente. ¡Qué caña tenía ese órgano! Yo quería hacer esa música». Tenía 16 o 17 años. Se vistió de cuero negro y se cardó la melena. «Pasaba por Gamonal y se volvía todo el mundo a mirarte. Pues más razones para transgredir», resalta la roquera, que en esos años conoció a sus compañeros de Frío, con los que aún sigue en la carretera (el lunes, tras el coloquio, se proyectará el videoclip de Besos de dolor, su última canción, un acercamiento a los sentimientos de una mujer maltratada). 

«Fue una época dura, muy bonita y muy intensa. En aquel momento había muchas bandas emergentes y era el resurgir cultural de España. Había una efervescencia fantástica», aboceta sobre unos años 80 y 90 en los que la escena roquera era un auténtico patriarcado. «Había mucho machismo en el rock. Costaba mucho que la gente entendiese que una mujer hacía rock. Habían asimilado que nos dedicábamos solo a lo melódico, suavecito... y se sorprendían muchísimo», anota y aclara que esa discriminación nunca vino por parte de sus compañeros de Frío. «Es cierto que yo nunca llevé la actitud de fémina débil, me gané el respeto. Si había que cargar, se cargaba; si había que quitar bafles con lluvia a las cinco de la madrugada, allí estaba», relata y, en contrapartida, observa lo bien que sentaban los efusivos aplausos cuando superaba las expectativas de ese público receloso. 

«Las tías somos la caña, antes y ahora», enfatiza y se felicita porque el panorama ha mejorado, mucho, y para muy bien. Ahora, advierte, hay referentes femeninos. Antes ni siquiera los tenían para la estética. Esos espejos han abierto mucho camino. Y las roqueras han dejado de ser lobas solitarias.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...