Ir al contenido principal

Barriada inmaculada-

 Realizar un diagnóstico de la salud de la Barriada Inmaculada a partir del cual dar a las autoridades responsables las recomendaciones adecuadas para que mejoren tanto las infraestructuras que allí se encuentran como la salubridad general de la zona. Este el objetivo del trabajo de investigación Inequidades de salud en la Barriada Inmaculada, que está financiado con 15.860 euros por la Gerencia Regional de Sacyl y que ya ha comenzado con el inicio de la realización de encuestas a 500 vecinos, que suponen una muestra representativa del conjunto de la población. Estas entrevistas las llevan a cabo médicas y enfermeras en formación (MIR y EIR) con el apoyo de los profesionales del centro de salud de Las Torres Teresa Mondéjar y Pablo Muñoz (médicos de Familia), la pediatra Fabiola Stoppel y la enfermera Rosa Ana Angulo. 

Todos ellos, junto a las también enfermeras Sofía Angulo, de la Gerencia de Atención Primaria (GAP); Sandra Corral, de Atención Primaria y profesora de la Universidad de Burgos (UBU); la médica María José Pereda, el epidemiólogo Jose Cordero y el director del Área de Salud Pública de la UBU, Juan Ayllón, componen lo que el investigador principal de este proyecto, Ángel González, llama «el corazón de la investigación»: «Los profesionales de las Torres se han sumado al trabajo con verdadero entusiasmo haciendo de puente con los pacientes que tienen asignados y que son vecinos de la zona para que estén bien informados sobre la investigación que proponemos».

Las entrevistas son largas, ya lo advierte González. Se componen de casi un centenar de preguntas sobre todo tipo de circunstancias que tienen que ver con la salud del encuestado y del hogar en el que vive. Hay una tercera que se hará si la persona elegida es menor y la responderá su tutor legal. Se van a valorar, pues, aspectos como el padecimiento de enfermedades crónicas, las revisiones que se realiza la persona, qué come, si hace ejercicio físico, si ha sufrido algún tipo de accidente, qué limitaciones tiene para realizar las actividades de la vida diaria...

Se dedicará un tiempo, además,  para sondear sobre aspectos vinculados a la salud mental y al estrés laboral y se preguntarán también aspectos como cuándo se vio por última vez tanto al médico de Familia como de otra especialidad, cómo es su higiene o qué medicamentos toma. En cuanto a la encuesta de los hogares van a abordarse asuntos como los ingresos y si estos permiten cubrir los gastos de la vivienda, los que llegan de forma inesperada y los alimentos básicos. Se preguntará por el grado de satisfacción que tiene la gente con su casa y cuáles creen que son los principales problemas del entorno (ruidos, olores, limpieza, etc). En el caso de que sea un menor se le preguntará al adulto responsable sobre aspectos como si el niño se ha sentido triste, si tiene amigos o si le va bien en el colegio. 

Una vez realizado este trabajo de campo, se hará una segunda parte que Ángel González denomina cualitativa, con diversas actuaciones como tertulias, concursos fotográficos y grupos de análisis dirigidos a diferentes colectivos concretos como adolescentes, adultos, mujeres, mayores, migrantes o personas gitanas. El investigador principal destaca la importancia que está teniendo en este proceso la participación de instituciones y entidades sociales -la parroquia Real y Antigua, Fundación Secretariado Gitano,  Fundación Lesmes, Cáritas, Abuelas de Gamonal, el área de Diversidad de la Policía Local, el Ayuntamiento y la Consejería de Educación- «que han sido claves para que el proyecto salga adelante y cuya colaboración garantizará su éxito»DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...