Ir al contenido principal

Aparcamientos,

 El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos descarta la idea de transformar en batería las actuales plazas de aparcamiento en línea de la calle Vitoria para aliviar el eterno problema que afecta a Gamonal. El edil responsable, Juan Manuel Manso, insiste en que el equipo de Gobierno seguirá su hoja de ruta particular y centrará la atención en otros planteamientos sin atender a planes transitorios o temporales.

Siguiendo esta línea, las propuestas planteadas en los encuentros mantenidos entre la Federación de Empresarios de Comercio (FEC) y la concejalía de la misma área liderada por Raúl Martínez apenas tendrán recorrido. Con todo, el edil de Vox tiene previsto reunirse con el responsable de Movilidad, José Antonio López, para debatir sobre los asuntos tratados.

La conversión de las plazas situadas entre el número 137 de calle Vitoria hasta la iglesia Santa María la Real y Antigua aguardará en un cajón, salvo nuevo giro de los acontecimientos. Igual suerte correrán, al menos en el corto plazo, la idea de que el párking de Lavaderos sea de pago y la posibilidad de implantar aparcamientos en rotación en horario comercial (de 8 a 14 horas) en la calle Mercado, detrás del mercado G-9. «No hemos hablado de ello ni lo hemos valorado», explica Manso, quien aboga por estudiar «detenidamente» los proyectos impulsados por el nuevo Ejecutivo municipal. 

«Nunca hay que decir no a nada y sí hay que escuchar a todo el mundo porque todos somos ciudadanos de Burgos y tenemos derecho a manifestarnos y a proponer. Eso es bueno y lo valoramos», aclara, antes de volver a su discurso. «Hemos empezado un camino y ahora no podemos tomar otro diferente. Nuestra visión es clara y buscamos un consenso mayor en este asunto con soluciones de futuro», resuelve.

Manso considera que la transformación de estos tramos de aparcamiento «puede crear problemas al tráfico» y su posible beneficio no tendría una incidencia importante en la compleja situación que atraviesa el barrio relacionada con los espacios disponibles.

Llegados a este punto, el área de Urbanismo asume la necesidad de actuar en Gamonal y pide «paciencia» a los comerciantes y vecinos. «Solucionaremos los problemas, pero si fuera tan fácil no estaríamos hablando de lo mismo durante los últimos 20 años», recuerda Manso.

María Amigo. El Ayuntamiento de Burgos se ceñirá al plan de aparcamientos presentado en la última campaña electoral, priorizando la construcción de un parking en el Casco Histórico Alto y otro en la calle María Amigo.

La dotación en altura prevista en este punto de Gamonal da sus primeros pasos en su proceso administrativo, ya que será necesaria una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir la futura infraestructura que ofertará plazas para vecinos y en rotación. Manso reconoce que este proyecto se encuentra «en la línea de salida y que tardará un tiempo» en conseguir los primeros avances.

De forma paralela, cabe recordar que también se acometerá la ampliación del parking disuasorio de Las Torres, a la espera de que la Junta de Castilla y León ceda el terreno para acondicionar el aparcamiento programado en El Silo. «Es importante mandar un mensaje claro y nuestra intención es crear y completar infraestructuras», apunta Manso.DB,

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...