Antaño los teléfonos estaban a un cable pegados. Fijos en un punto. Y ahí las cabinas cumplían una función hoy obsoleta con los móviles y los smarphone. Así llegó el punto en el que Telefónica se decidió retirar las cabinas de la vía pública. Si han paseado por la avenida Derechos Humanos y se han encontrado con una pieza de lego gigante o si mientras cruzaba la calle Vitoria se ha encontrado con una flor XXL o un frigorífico helado... Sí son las cabinas que antaño usaban para llamar por teléfono. Se trata de una nueva iniciativa del Barrio de Genios de la Asociación de Comerciantes de Gamonal Zona G.Antaño los teléfonos estaban a un cable pegados. Fijos en un punto. Y ahí las cabinas cumplían una función hoy obsoleta con los móviles y los smarphone. Así llegó el punto en el que Telefónica se decidió retirar las cabinas de la vía pública. Si han paseado por la avenida Derechos Humanos y se han encontrado con una pieza de lego gigante o si mientras cruzaba la calle Vitoria se ha encontrado con una flor XXL o un frigorífico helado... Sí son las cabinas que antaño usaban para llamar por teléfono. Se trata de una nueva iniciativa del Barrio de Genios de la Asociación de Comerciantes de Gamonal Zona G.Se planteó la intervención en cinco de ellas. Dos estaban en Francisco Grandmontagne, dos en la calle Vitoria y una en la Avenida Derechos Humanos. Se realizó una intervención pero se ha optado por renovar este ‘mobiliario urbano’ cedido al arte. «Las dos de Grandmontagne se retiraron con la urbanización pero las tres que quedan hemos vuelto a transformarlas porque lo que buscamos es eso, que se vayan cambiando, y porque al final sufren vandalismo», explica. EL CORREO DE BURGOS,
El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.
Comentarios