Ir al contenido principal

Zona de bajas emisiones,

 98 calles, una gran mayoría peatonales, están incluidas en el perímetro que delimita la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que propone el bipartito del PP y Vox y que se recoge en la ordenanza que acaba de aprobarse en la Junta de Gobierno.

El acuerdo que han alcanzado los socios de Gobierno plantea ampliar la moratoria para comenzar con las sanciones de 6 a 18 meses, mientras que el perímetro no se reduce con respecto al presentado hace unas semanas por el concejal de Movilidad, José Antonio López, a pesar de que ha sido objeto de negociación.Según ha informado la portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros, se han establecido unas excepciones dentro del perímetro en las calles Fernán González, desde calle Francisco Salinas hasta Doña Jimena, y en la calle Francisco Salinas, desde el paseo de los Cubos hasta Santa Águeda. 

En el conjunto de las vías, las restricciones para circular o aparcar se establecerán para aquellos vehículos más contaminantes que no puedan obtener la pegatina de la Dirección General de Tráfico (DGT). La etiqueta ambiental mínima exigida será la ‘B’, para circular por la denominada ‘almendra central’ que incluye turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. La nueva ordenanza de Zona de Bajas Emisiones se someterá a votación en el Consejo de Administración del Servicio de Movilidad y Transportes, para después debatirse en el Pleno extraordinario de este lunes, 29 de abril. Los votos de PP y Vox bastarán para aprobar inicialmente el texto y así comenzar con un periodo de información pública en el que los colectivos interesados podrán presentar alegaciones.

Como indica Ballesteros, el tiempo apremia porque la ZBE debe estar implementada antes del 31 de diciembre de 2024 y queda por decidir varias cuestiones antes de que se realicen las obras vinculadas al proyecto que consistirían en instalar los sistemas de vigilancia y control de tráfico.

A pesar de que la entrada en vigor está pensada para el 1 de enero de 2025, para cumplir con la normativa de la Ley de Cambio Climático y Transformación Energética, lo cierto es que con la moratoria para imponer sanciones, el horizonte temporal se aplaza hasta mediados de 2026.

Ballesteros considera que ni el tiempo de margen para multar, ni la reducción de la extensión de la Zona de Bajas Emisiones con respecto al proyecto presentado el pasado mandato, con PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento, pondrán en peligro los fondos europeos que la ciudad de Burgos tiene asignados para esta iniciativa, 2,6 millones de euros.EL CORREO DE BURGOS.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...