Ir al contenido principal

Carril bici

 Tras el inicio de las obras de ampliación del aparcamiento de Las Torres y la construcción del nuevo junto al Silo de Capiscol, toca llevar a cabo una actuación para reorganizar la avenida de los Derechos Humanos. El Ayuntamiento de Burgos tomará así nota de una demanda vecinal canalizada a través de la Junta del Distrito Este que deberá concretarse en un proyecto. En lo que hay acuerdo es en el diseño de un carril bici que atraviese el vial y conecte con el proyectado en la avenida de la Constitución. 

El área de Urbanismo deberá elaborar la solución definitiva que es diferente a la propuesta de 'urbanismo táctico' para este entorno que proyectó el PSOE en el mandato anterior, dado que en un principio no se suprimiría ningún carril ni plazas de aparcamiento, salvo alguna ubicada en intersecciones que dificulte la circulación de bicicletas. «Es una intervención más completa y que garantiza más conectividad respecto a la anterior», indicaron fuentes municipales. 

Al parecer, se plantea un carril bici segregado de la calzada que se conseguiría separando los coches aparcados de la acera. Se ubicaría en el lado derecho de la avenida mirando hacia la avenida de la Constitución y enlazará con el carril bici que se proyecta en este vial, cuyas obras están ya adjudicadas, y con que discurrirá por el nuevo aparcamiento del Silo, a través del pasaje Fernando de Rojas. También conectará con el ciclo carril de la calle Vitoria «La idea es que reordene la avenida Derechos Humanos y se gane un carril bici, dado que Gamonal es el único barrio que no tiene ni un metro de carril bici. De hecho, en la última encuesta realizada por el Servicio de Movilidad se puso de manifiesto que los vecinos de Gamonal son los que menos usan la bici, lo que es lógico al no haber infraestructura ciclista», indicó Israel Salcedo, miembro del Distrito Este. 

En su opinión, cuanto más se diversifican las opciones de transporte como autobús, bicicleta o patinete, hay menos tráfico y se evita la saturación de coches. 

Los cuatro distritos han trasladado las actuaciones que quieren llevar a cabo este año


Desde la Asociación Andando Burgos ven bien la propuesta de reconfigurar esta avenida con el objetivo de ganar más espacios para la bicicleta o el peatón, fundamentalmente para este último. «En el caso de Gamonal vemos que el espacio para la calzada está sobredimensionado, tanto en la avenida de Derechos Humanos como en otras perpendiculares como Luis Alberdi o Federico García Lorca. La prueba de que sobra calzada es que los conductores aparcan en los carriles», indicó su presidente, Félix Martínez. 

En este sentido, pone de manifiesto la gran distancia que tienen que recorrer los peatones para pasar de un lado a otro. «Cualquier actuación en la avenida Derechos Humanos también debe contar con la intersección con otras calles y debe estar pensada para los intereses peatonales. La movilidad sostenible se sustenta en el peatón». 

Cabe recordar que en el mandato pasado el PSOE propuso una intervención en Derechos Humanos basada en el denominado 'urbanismo táctico', es decir, con una intervención reversible si se comprueba que no funciona. En este caso se planteaba dejar un carril por sentido y ganar nuevos espacios para aparcar en línea a ambos lados de la mediana ajardinada. Esta solución ya no tiene sentido con el nuevo aparcamiento proyectado en el Silo o la ampliación de Derechos Humanos y se trabajará en la nueva consensuada en la Junta de Distrito, que también eligió como prioridades mejorar el campo de fútbol del Silo y la plaza de Roma. 

Otros distritos. El resto de distritos también han ido señalando ya las actuaciones que quieren ejecutar con el dinero destinado en el Presupuesto para estos órganos de participación, 2,5 millones a repartir entre los cuatro. En el caso del Sur tiene pendiente la intervención en la calle Frías, cuyo proyecto acaba de salir a concurso. También consideran imprescindible la peatonalización de la calle Santa Dorotea y la intervención en la rotonda anexa, ensanchando la aceras y con una conexión ciclista. 

El Distrito Periférico priorizará la mejora del centro municipal del barrio de Villatoro (intervención en cambio de ventanas y otras mejoras) y el cambio de la cubierta del centro municipal de La Ventilla, que presenta humedades. El Centro Norte espera que se instale la demandada rampa en la plaza de los Castaños.

Finalmente, el Distrito Oeste sigue pendiente de la construcción de un centro cívico en San Juan Bautista, pero el presupuesto no es suficiente. También reclaman conexiones ciclistas desde la plaza Castilla y desde la rotonda de San Amaro hasta la de Juan Gil y una caseta para los huertos de ocio.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...