Ir al contenido principal

Apuntes de verano.-

 Con menos alboroto en el entorno del que se prepara los jueves con el Tablero y un público dispuesto, entregado, sin estridencias, y ávido por dejarse mecer por la música y por descubrir nuevos nombres y sonidos, las sillas colocadas en el patio central del Hospital del Rey se fueron llenando. Ninguna sorpresa. La primera cita de los Conciertos Jacobeos, la propuesta de la Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos para los tres martes de julio que quedan, arrancaba con el cartel de entradas agotadas. La artista ucraniana Ganna Gryniva había despertado la curiosidad entre los asiduos de este ciclo nacido al paso de la ruta jacobea y ya un imperdible de la agenda capitalina estival. Este año se aupaba con novedad. Las obras en la iglesia han obligado a mudarse del Patio de Romeros al central de este antiguo sanatorio de peregrinos, pobres y transeúntes. El programa estrenaba marco. Otro aliciente para asomarse a él. 

Entre estas piedras milenarias sonó poderoso el electro-folk de Ganna Gryniva, una mezcla imposible de jazz, folk ucraniano y música experimental con la que meció el atardecer. La artista, que ha crecido entre Ucrania y Alemania, se ha mostrado muy activa pidiendo la paz para su país natal desde que Rusia lo invadió. Ha participado en conciertos emblemáticos exigiendo el fin del conflicto y puso la banda sonora al documental Leben nach Butscha. Los colores azul y amarillo latieron en el Hospital del Rey. La comunidad ucraniana en la ciudad supo de la presencia de su paisana y alguno quiso sentir cerca su tierra a través de su música. Unos ritmos que se hunden en las raíces de la tradición para regresar con sonoridades contemporáneas y experimentales, para las que tira de samples y loops, pero también de instrumentos tradicionales, como la zanfona. 

Dicen que el amor y la naturaleza copan sus canciones, sin olvidar todas las emociones que provoca la situación que atraviesa su país. Tras su actuación en Burgos, mañana la esperan en el Etnosur, en Alcalá la Real (Jaén), uno de los festivales de música de raíz más veteranos en la península. 

Los Conciertos Jacobeos brindan dos oportunidades más para abandonarse a la música. Desde Utrera, Maui celebra sus veinte años en la carretera con una actuación íntima, de tú a tú (martes 22), y la cantautora Judit Neddermann, acompañada por el productor Pau Figueres, presentará su último álbum, que lleva en el título el nombre de los dos y despliega un crisol de sensibilidades (martes 29).DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...