Ir al contenido principal

BUENAS NOTICIAS..

Los buenos resultados que dieron las ayudas para la recuperación de las fachadas y edificios enclavados en el centro histórico han hecho que el Ayuntamiento decida extenderlas a otras zonas de la ciudad como el antiguo pueblo de Gamonal o el bulevar que sustituye al trazado ferroviario. Las ayudas municipales se aplicarán de modo general a las actuaciones privadas en los edificios de estas tres zonas. En el caso del centro serán para inmuebles incluidos en el Plan Especial del Centro Histórico (PECH), a todas las obras del pueblo antiguo de Gamonal, incluso las de nueva planta, y a todas las fachadas con vistas al bulevar.La subvención no podrá ser aplicable a obras que se financien en más de un 50% con fondos procedentes de otras administraciones públicas y son incompatibles con cualquier otra ayuda municipal otorgada para el mismo fin.Podrá solicitarse la ayuda para las obras cuyo presupuesto de contrata supere los 3.000 euros y se excluirán las de demolición o vaciado interior del edificio, salvo en el caso del antiguo pueblo de Gamonal.Sí se incluyen las que tiendan a la adecuación estructural del edificio, entendiendo por tales las destinadas a obtener mejoras en los siguientes aspectos: seguridad estructural y constructiva, accesos, ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, instalaciones generales (agua, electricidad, gas, saneamiento...), estanqueidad frente a la lluvia y la humedad, aislamiento térmico, acabados generales, fachadas, patios, cubiertas, carpinterías exteriores o seguridad frente a accidentes y siniestros. Podrán acceder a las ayudas municipales las comunidades de propietarios, las propietarios de la totalidad del edificio o local donde se prevén las obras y los arrendatarios de la totalidad del edificio o local.Las ayudas consistirán en subvenciones a fondo perdido cuya cuantía se calculará aplicando un porcentaje variable según los casos y el presupuesto de las obras, pero en ningún caso las ayuda podrán superar los 42 euros por promotor y edificio. La solicitud de ayuda provisional se presentará conjuntamente con la solicitud de licencia de obra.Con el objetivo de premiar las mejores iniciativas en materia de rehabilitación, el Ayuntamiento podrá conceder hasta tres premios a las mejores rehabilitaciones realizadas cada año en la ciudad.Toda la información sobre estas ayudas puede consultarse en la página web www.aytoburgos.es o en la Sección de Obras. DIARIODEBURGOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.