Ir al contenido principal

EL MEH SE ACERCA A LOS BARRIOS..

El MEH y los barrios de Burgos se unen con actividades que se celebrarán todo el año

- Información Local -
El Museo de la Evolución Humana ha organizado un programa con el que busca acercarse a los barrios de Burgos. La idea es que sean sus propios vecinos los que ayuden a difundir los contenidos del Museo y las distintas actividades que allí se realizan. La iniciativa se llama “Cada barrio es una historia”, se desarrollará durante todo este año y comenzará acercándose a la Zona Sur, en coordinación con la Asociación Nuestro Barrio, con la que ha organizado dos conferencias y visitas didácticas a las instalaciones. Además, fruto del trabajo entre el área de Didáctica del Museo y las distintas asociaciones y consejos de barrio de la ciudad, se piensa en sacar a la calle algunos de los talleres que se celebran los fines de semana en el interior de sus instalaciones.


La primera actividad tendrá lugar, en coordinación con la Asociación Nuestro Barrio, los domingos 26 de febrero y 11 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, bajo el título “Historias del tren y del bulevar”. Están invitados a participar todos los ciudadanos que lo deseen pero, de forma especial, se invita a los habitantes de la Zona Sur.

El 26 de febrero, los asistentes, acompañados por los monitores, participarán en una visita didáctica en la que conocerán las “estrellas del Museo de la Evolución Humana", los cinco o seis espacios y elementos más destacados. A continuación tendrá lugar una charla-coloquio con el doctor en Geografía Luis Santos, quien departirá sobre la historia y las curiosidades del ferrocarril minero de la Sierra de Atapuerca.

Según manifiesta el director gerente del Museo de la Evolución Humana, Javier Vicente, se trata de una visita distendida, y de charlas en las que se busca la implicación de los vecinos para que hablen también de sus barrios.

La tarde del domingo 11 de marzo la visita se centrará en la arquitectura del Museo y el protagonista del café-tertulia será Gonzalo Andrés López, doctor en Geografía Urbana y coordinador del Consorcio para la Gestión de la Variante Ferroviaria. En este caso, se charlará sobre el Bulevar del Ferrocarril y los cambios que ha generado en el urbanismo de la ciudad.

Será el fin de semana del 24 y 25 de marzo cuando este programa se acerque a los habitantes de Gamonal y de Capiscol, para lo cual se ha estado en contacto con sus consejos de barrio. En este sentido, según explica Javier Vicente, se estudia la posibilidad, tal y como han pedido los propios vecinos, de trasladar parte de los talleres que se celebran en el interior del Museo a estas zonas de la ciudad.

En definitiva, desde el Museo de la Evolución Humana se busca el contacto con toda la ciudad. El director del Museo resalta que "si este programa tiene respaldo puede dar mucho juego".

Las primeras actividades, las organizadas con Nuestro Barrio los días 26 de febrero y 11 de marzo, tienen un coste de 5 euros, los dos domingos, y de 3 si se acude sólo uno de ellos. Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la Asociación, en la recepción del Museo o a través de su teléfono de reservas.RADIOARLANZON.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.