Ir al contenido principal

IDEAS PARA EL CASCO VIEJO DE GAMONAL

Arquitectura de interiores

Segunda vida para el pueblo de Gamonal

 
Los alumnos del título propio de Arquitectura de Interiores de la UBU dan ideas sobre cómo actuar en esta zona
No es fácil plantear soluciones para el entorno del antiguo pueblo de Gamonal y las edificaciones que aún se mantienen en pie, pero 15 alumnos del título propio de Arquitectura de Interiores de la Universidad de Burgos han aportado muy buenas ideas en sus proyectos de fin de carrera de las que podrán tomar nota las administraciones.
La mayoría optan por su rehabilitación y darle un uso vinculado al Camino de Santiago, que pasa por sus calles. Otros prefieren recuperar su esencia de pueblo y ubicar talleres para dar a conocer oficios tradicionales e incluso y hay quien ha planteado una escuela de cocina en la que los peregrinos serían los clientes.
Tres alumnos defendieron ayer con éxito sus proyectos y el resto lo harán en septiembre o febrero, pero todos ellos pueden verse hasta el día 15 de julio en la sala de Cajacírculo del paseo del Espolón.
José Manuel Matallana decidió vincular su proyecto a los usos jacobeo con un albergue de peregrinos, pero en el que también tienen cabida los vecinos en la zona destinada a biblioteca y salas de proyecciones. Este alumno, que estudió Delineación y luego decidió especializarse en Arquitectura de Interiores, considera que estos estudios le han servido para concebir los edificios como un espacio global. «Permiten la especialización y te orientan hacia la rehabilitación, que puede ser una salida laboral en un momento en el que no hay obra nueva».
Por su parte, Estela Mínguez, ha preferido recuperar la vieja esencia de pueblo que tenía Gamonal y apuesta por mantener las casas bajas y dedicarlas a talleres de oficios tradicionales. Por ejemplo, plantea uno dedicado a la confección y a la zapatería y otro a la gastronomía, con horno de pan incluido.
Finalmente, Cristina Tajadura tampoco ha olvida la esencia jacobea y ha planteado un nuevo pavimento que recrea las 33 etapas del Camino de Santiago, Burgos es la 12, alrededor del cual se ubican las casas cuyo destino sería la atención al peregrino.
Estos tres alumnos y los otros doce que defenderán en los próximos meses sus proyectos han realizado un importante esfuerzo y han echado muchas horas de trabajo, aunque siempre asesorados por sus tutores: Jesús Arribas, José Manuel Méndez, Arantxa Arrieta, Mercedes Rodríguez y Raúl del barrio. «Ha sido duro elaborar el proyecto porque siempre intentas adoptar una solución y luego vas cambiando los planteamientos», aseguró Mínguez.
A todos ellos les gustaría que algunas de sus ideas fueran tenidas en cuenta, pero por ahora tendrán que conformarse con que los burgaleses las vean a través de maquetas y paneles en la exposición, en la que han colaborado desinteresadamente la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar y Pallets Burgos.
El horario de visita es de martes a viernes de 18.30 a 21.30 horas, sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 y domingos de 12 a 14 .DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.