Ir al contenido principal

SUCESOS

Muy graves padre e hijo al inhalar monóxido en un piso de Gamonal

Un calentador de butano causó la intoxicación. Los bomberos rescataron a las víctimas, marroquíes, en su casa de calle Escuelas

Segundo día seguido en que la mala combustión de un calentador provoca la intoxicación de los moradores de una vivienda. Un hombre y su hijo de 9 años, de nacionalidad marroquí, fueron ingresados ayer en la UCI del hospital tras ser rescatados por los bomberos de Burgos en su casa del número 9 de la calle Escuelas, en el barrio de Gamonal. Fueron hallados en sus camas -en distintas habitaciones- en estado inconsciente. Los dos se encuentran graves, aunque el estado del padre, de 38 años, es más crítico.
Los hechos se produjeron poco antes de las 18 horas. La mujer y madre de las víctimas volvía al piso después de trabajar, llamó a la puerta, pero nadie contestó. Preocupada al no recibir respuesta telefoneó al Servicio de Emergencias 112, si bien los problemas con el idioma le impidieron informar con rapidez de lo que sucedía y dónde pasaba. Los bomberos abrieron la puerta nada más llegar y hallaron a las dos personas tendidas en sus camas. Ante la sospecha de que sufrieran una intoxicación por monóxido de carbono, los sacaron rápidamente de la casa y los trasladaron hasta el portal, donde los taparon con mantas. Minutos más tarde llegaban una UVI móvil y una ambulancia de Sacyl, que evacuó a Y.R. -el niño- y a M.S. al el Hospital Universitario.
El origen de la intoxicación estuvo en un calentador de agua que funcionaba con una bombona de gas butano. Según los bomberos, pudo ser la llamita residual que dejan estos aparatos cuando no efectúan una buena combustión. Además, en la cocina no había ninguna rejilla de ventilación -es obligatorio- por donde hubiera podido escapar el monóxido. Desde el parque advierten del peligro de no abrir conductos de salida de aire en las casas.
La del miércoles era la primera noche que los inquilinos pasaban en esta casa, que habían alquilado recientemente. Padre e hijo se quedaron en ella mientras la madre acudía a su puesto de trabajo. Al volver, se asustó al no responder sus familiares. ¿Por qué estaban en las camas? Según los bomberos, pudieron sentirse mareados de repente y decidieron acostarse, ya que no sospecharon que estuvieran inhalando monóxido de carbono.
Al lugar de los hechos acudió también la Policía Local y la Nacional, a fin de facilitar el rescate y el traslado de los heridos.
 
Número 9 de la calle Las Escuelas DB/Ángel Ayala
Número 9 de la calle Las Escuelas DB/Ángel Ayala

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.