Ir al contenido principal

DEMANDAS VECINALES.-

Seguridad en los pasos de cebra

Vecinos del G-2 y Juan XXIII se movilizarán por los atropellos

DB
Concentración el 1 de marzo, un mes después del atropello mortal de Vicente Aleixandre
Los vecinos del G-2 y del barrio Juan XXIII no están dispuestos a que el Ayuntamiento «lo deje correr» y se olvide de sus exigencias después del atropello que se produjo hace dos semanas en la calle Vicente Aleixandre, en el que murió una joven burgalesa. Unas demandas, por otra parte, «que no son nuevas», según recuerda Miguel Ángel Gómez, presidente de la asociación de Fátima-Juan XXIII. «Desde que se estrenó el vial de Santa Bárbara (en abril de 2007), los habitantes de la zona hemos pedido más medidas de seguridad, pasos elevados, señales luminosas, más luz, el radar, y no hemos conseguido nada», indica.
Tanto este colectivo como el de Parque de los Poetas-G-2 movilizarán al vecindario con el fin de crear el ambiente reivindicativo necesario para sacar a la gente a la calle para protestar. En este sentido, el propio Gómez y otras personas ligadas a Juan XXIII empapelaron ayer la calle Vicente Aleixandre de esquelas en las que se puede leer «el próximo atropellado puedes ser tú, solución ya». Tienen la intención de convocar una concentración, posiblemente el 1 de marzo -día en que se cumple el mes del atropello a Iratxe Mardones- en el mismo lugar donde se produjo el accidente, en el paso de cebra de Vicente Aleixandre más próximo a la avenida de Castilla y León.
Miguel Ángel Gómez critica la «dejadez y la desidia» del Ayuntamiento a la hora de tratar el problema de los atropellos, tanto en Vicente Aleixandre como en Santa Bárbara, un vial que en el barrio recibe desde 2007 el apelativo de «autopista de Fátima», por las velocidades que alcanzan los vehículos cuando circulan por allí.
El 22 de abril del año 2008 el Consejo de Barrio de Gamonal, que secunda las movilizaciones, registró en el Consistorio un escrito en el que, tras dos atropellos seguidos, exigían medidas para que los conductores levantaran el pie del acelerador. Proponían en esas fechas la colocación de bandas sonoras, un sistema que el Ayuntamiento descarta en la actualidad porque resulta muy caro para lo poco que dura.
Asimismo, Juan XXIII exige Ángel Ibáñez, concejal delegado del barrio de Gamonal, que acuda a hablar con las asociaciones de vecinos afectadas «con el fin de explicar por qué el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida desde el año 2007 en estas calles». «Dijimos que cuando se produjera una muerte íbamos a salir a la calle y así lo haremos», apuntalaba ayer Gómez a este periódico.
La Policía Local recomienda en un informe que se iluminen mejor los pasos de cebra de Vicente Aleixandre, pero los vecinos no se conforman con esto. La única medida «eficaz para que los coches reduzcan la velocidad son los pasos elevados», sentencian.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.