Ir al contenido principal

APARCAMIENTOS.TEMA DEL DIA.

Ibáñez promete aparcamientos en rotación en Gamonal pero ni ahora ni bajo la calle Vitoria

Zona G señala que el proyecto con 246 plazas es insuficiente, critica que todas sean a la venta y no entienden que el Ayuntamiento se excuse en la rentabilidad para no hacerloEL CORREO DE BURGOS
J. MAIQUES / Burgos
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos trata de reaccionar al malestar de los comerciantes de Gamonal, y también de la Federación de Empresarios del Comercio (FEC), tras saber que el anteproyecto del bulevar de la calle Vitoria ha reducido las plazas del aparcamiento subterráneo hasta las 246 (se contemplaba que tuviera entre 400 y 1.2000) y al conocer que ninguna de ellas será en rotación. En este sentido, el vicealcalde, Ángel Ibáñez, indicó que se ha «planteado a los comerciantes valorar la posibilidad de plantear una reflexión sobre modelos de aparcamiento en rotación en superficie que pudieran ser utilizados en Gamonal».
Eso sí, el portavoz indicó que «sin un plazo concreto, pero con la idea de poder ir analizándolo desde ya para poder desarrollarlo en cuanto sea posible». Claro, que dejando el subterráneo de la calle Vitoria en los mismos términos o similares a como se plantea ahora (la cifra exacta se conocerá cuando se aproxime la ejecución del proyecto).
En este sentido, Ibáñez recordó que «después de dos aparcamientos fallidos, cada uno por sus razones, uno el de Eladio Perlado y otro en Lavaderos, tiene que llegar el momento en el que seamos capaces de empezar por lo menos con uno, de un tamaño medio, y demostrarnos en Gamonal que somos capaces de desarrollar un proyecto de esas características y ponerle en valor». Dicho de otra manera, que se haga el de la calle Vitoria tal y como figura en el anteproyecto y después ya se intentará dar satisfacción a estas demandas. «Si lo intentamos con uno mayor quizá corremos el riesgo de morir de éxito y no culminarlo», zanjó.
En cualquier caso, el portavoz de los populares quiso dejar claro que en el paso de la idea inicial «a la realidad de la cuestión, los estudios de mercado pusieron de manifiesto que no podría, en ningún caso, ponerse en valor un aparcamiento que fuera más allá de las 250 plazas». Por tanto, que es inviable, económicamente, realizar una infraestructura de más tamaño.
Es más, el vicealcalde señaló que en alguna de las reuniones mantenidas con los comerciantes de Gamonal «se puso de relevancia que aproximadamente el 90% de las personas que consumen productos en los comercios de esa zona son del barrio y tienen un acceso relativamente sencillo de forma peatonal».
Sin embargo, la postura de la Asociación de Comerciantes 'Zona G' es radicalmente opuesta y no entiende que el Ayuntamiento se excuse en la rentabilidad que señala ese estudio de mercado para que el aparcamiento no sea más grande y no ofrezca plazas en rotación (como el párking de la plaza Mayor, sin ir más lejos). «¿Es rentable una fuente, un polideportivo, un hospital? Los centros cívicos son un agujero», expresó el presidente de Zona G, David Ruiz, al explicar que el equipo de Gobierno «siempre antepone la justificación económica a encontrar una solución al problema».
En este sentido, indicó que la propuesta que se puede presentar de realizar algún párking en rotación cuando se comience a ejecutar el Plan Director Gamonal-Capiscol es «un brindis al sol. Lo queremos ahora, no en el 2030».
Así las cosas, Ruiz explicó que si ellos, como miembros del jurado, votaron ese proyecto «fue porque contemplaba 1.000 plazas y entendíamos que buena parte se podían hacer en rotación». Más allá de que se urbanizara el entorno.
Ruiz explicó, no sin cierta preocupación, que «el Ayuntamiento tiene que entender que lo que pedimos cae por su propio peso. Si se van a realizar en Gamonal las obras más importantes de su historia, vamos a intentar solucionar el problema o parte de él». Y tal y como se está planteando «se va a agravar. Es inentendible», resumió.
Así, el representante de Zona G indicó que ahora «un cliente puede venir a un negocio, comprar y tomarse un café. En dos años no lo podrá hacer porque habrán desaparecido más de 300 plazas en superficie y las del aparcamiento serán privadas», indicó tras asegurar que el párking disuasorio de Severo Ochoa está lejos y no les soluciona el problema. Ruiz explicó que «los comerciantes están dispuestos a aguantar de su bolsillo esos dos años de obras en plena crisis. Es algo a lo que está comprometido, pero siempre que el resultado sea beneficioso».
Para explicar que lo que ellos exigen es una necesidad y no un capricho, recordó que «un estudio de la Universidad de Valladolid» ya advirtió en el año 2000 que Gamonal tenía «un déficit de 6.000 plazas de aparcamiento. Lo que defendemos es el derecho del ciudadano a aparcar. Gamonal tiene un problema que todo Burgos lo conoce».

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.