Ir al contenido principal

BULEVAR:LOS SONDEOS COMIENZAN,

Los sondeos geológicos en la calle Vitoria empezaron ayer

Á.M / Burgos - martes, 19 de marzo de 2013db

Aportarán todos los datos necesarios para que el diseño de los muros pantalla del párking subterráneo se adapte a las condiciones del subsuelo, del que no se esperan sorpresas

Buscan, analizan y describen lo que no se ve con la precisión suficiente para que quienes van a diseñar los planos lo hagan en perfecta comunión con el terreno sobre el que actúan. En eso consiste el trabajo de sondeos geológicos que la empresa Ingema comenzó ayer en la calle Vitoria y que, al tiempo constituyen la primera acción sobre el terreno para el que se ha diseñado un bulevar que borre para siempre la herida del tráfico en la calle Vitoria.
Una de las piezas capitales del nuevo espacio será el párking subterráneo para 242 vehículos que se construirá en la arteria principal de Gamonal. Y es precisamente para diseñar esa parte de la obra para lo que Ingema acometerá, a lo largo de toda la semana, hasta seis sondeos en diferentes puntos de calle.
«Los resultados los pondremos en manos de los redactores para que adapten el diseño de los muros pantalla del aparcamiento a las características del terreno», explica Carlos Arce, ingeniero de caminos que dirige el sondeo. Arce ya participó en los procesos de análisis del subsuelo de Plaza Mayor para la ampliación del párking a la plaza Santo Domingo de Guzmán y en el del subterráneo de Virgen del Manzano, ambos ubicados en lugares más complejos (por los niveles freáticos) que el de calle Vitoria. También ha ‘sondeado’ el subsuelo de San Sebastián con miras al futuro metro.
En el proyecto de ejecución del bulevar (actualmente se encuentra aprobado el anteproyecto) debe figurar con toda precisión la ubicación de los muros pantalla, que además de constituir la estructura del párking, consolidan toda la trama urbana por cuanto que contienen las aguas y suponen un refuerzo del subsuelo.

minprospección. Los sondeos se ejecutan como si se una prospección petrolífera se tratara. Se va perforando el terreno hasta una profundidad de en torno a 16 metros y los sedimentos extraídos se llevan al laboratorio para determinar qué hay exactamente en cada altura. Aunque no es el objeto de los trabajos, los resultados también facilitarán información para la obra en superficie.
En menos de tres semanas los técnicos del estudio que diseña el bulevar (MBG) tendrán el informe de Ingema y sabrán dónde conviene fijar los muros exactamente y qué diseño es el más apropiado para adaptarse a un subsuelo del que los técnicos no esperan grandes sorpresas. A pesar de que muchos de los edificios de la calle Vitoria no tienen garajes, se sabe que el nivel freático se ubica a unos cinco metros y medio y tampoco se esperan problemas con la composición del terreno, algo que sí sucedió, por ejemplo, en la ampliación del párking de la Plaza Mayor.
Aún así, en tres de los seis ‘canales’ abiertos para los sondeos se colocarán tuberías ranuradas (permiten que se filtre el agua dentro de ellas) para medir periódicamente las aguas del subsuelo y constar los datos aportados por el laboratorio.
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.