Ir al contenido principal

Catacumbas Made in Gamonal

Á.M / Burgos - miércoles, 20 de marzo de 2013
 
El Ayuntamiento sigue sin encontrar documentación que legitime la existencia de decenas de sótanos artesanales debajo de la barriada Juan XXIII • Para hacerlos se alcanzaron e incluso se afectaron los cimientos de los bloques
Haberlos, haylos. Y ni son pocos ni son nuevos. Los sótanos ilegales de la barriada Juan XXIII, que han puesto en alerta al Ayuntamiento después de que las reuniones vecinales con motivo de las obras previstas en la calle Vitoria ‘democratizaran’ el conocimiento de su existencia, están muy extendidos por todos los bloques, aunque ni son todos iguales ni se ejecutaron conforme a proyecto alguno. Quizás sea eso lo único que tengan en común.
Un paseo por las ‘catacumbas’, que es como los residentes históricos del barrio conocen estos locales, atestigua lo que en dependencias municipales ya se temen después de haber buscado información sobre los sótanos y no haber encontrado nada: se construyeron artesanalmente hace décadas y alcanzaron, e incluso superaron, los cimientos de los edificios.

Siempre fue así
Una de las paradas obligatorias es un supermercado que ha estado abierto de forma continua desde hace casi medio siglo aunque, eso sí, bajo diferentes ‘franquicias’. Lo que no ha cambiado es la propiedad, que no es quien explota el local. Visto el bajo, en cuyas paredes se aprecia perfectamente que se instalaron vigas de acero para apuntalar el bajo utilizado como almacén, y que por supuesto no figuraba en los proyectos de construcción, resulta obvio que las zapatas de los cimientos se desnudaron para abrir los compartimentos.
Esto es lo que preocupa a los técnicos. En algunos casos la profundidad de los locales excede a la de los cimientos originales, lo que es la prueba de que fueron modificados y que, muy probablemente, llegaron a quedar sin asiento hasta que se construyeron nuevos soportes. Además, cualquier hundimiento del terreno en el que se apoyan provocaría graves daños estructurales en los edificios.
Ya hay un bloque, concretamente el número 9, que años atrás fue objeto de una importante intervención que supuso una cuantiosa derrama a los propietarios porque aparecieron grietas hasta el quinto piso. No existe constancia de que los sótanos fueran la causa, pero tampoco de que no lo fueran.
Los actuales inquilinos del supermercado alquilaron el local con el almacén construido, y los anteriores también. Lo mismo ocurrió en el bar África. Lorena, de la familia que explota el conocido establecimiento, explica que su familia accedió al local después de que fuera utilizado por un mítico bodeguero de la zona. Cuando entraron, ya existía el sótano.
A Daniel, el zapatero del barrio, le ha ocurrido lo mismo. Se acaba de mudar y en los planos del comercio figuraba el bajo. Lo curioso del asunto es que en las licencias que pagó, el Ayuntamiento le cobró también por los 45 metros subterráneos que no usa, eso sí.

 
 
 
Otro de los sótanos construido fuera de proyecto bajo un comercio en el que se aprecian perfectamente las zapatas de los cimientos del edificio. Miguel Ángel Valdivielso
Otro de los sótanos construido fuera de proyecto bajo un comercio en el que se aprecian perfectamente las zapatas de los cimientos del edificio. foto DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.