Ir al contenido principal

POLEMICA AUTOBUSES,

Otro autobús se avería en plena polémica sobre el estado de la flota

 
Al vehículo articulado, que hacía el recorrido centro-Gamonal, se le estropeó la correa del alternador cuando circulaba por la calle Vitoria, a la altura de la barriada Juan XXIII
Después de que el motor de un autobús urbano ardiera en plena plaza de España hace dos semanas y fuera necesaria la rápida intervención de los bomberos para evitar que el humo se extendiera hacia el interior, todas las miradas están puestas en el estado de la flota y cualquier avería por pequeña que sea hace saltar la voz de alarma.
Los pasajeros que sobre las 13.30 horas de ayer viajaban en un vehículo de la línea 1, que hace el recorrido centro-Gamonal, tuvieron que bajarse a la altura del número 160 de la calle Vitoria porque se le estropeó la correa del alternador.
Inmediatamente un mecánico de la unión temporal de empresas (UTE) que se encarga del mantenimiento se desplazó hasta el lugar para realizar la reparación oportuna, que duró algo menos de una hora. Durante ese tiempo un carril quedó cortado a la altura de la barriada Juan XXIII. Tras el arregló el vehículo pudo funcionar con normalidad.
El concejal responsable del Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transporte Urbano (Samyt), Esteban Rebollo, restó importancia a la avería y aseguró que son problemas que se pueden producir en cualquier vehículo debido al uso. «El mecánico cambió la correa y el autobús siguió funcionando como sucedería si ocurriera en un vehículo privado, independientemente de los kilómetros que se hayan hecho. No es una avería tan grave como si hubiera sido la correa de distribución. Son problemas normales», indicó.
Sin embargo, los autobuses siguen dando sustos. Al parecer el lunes dos de ellos tuvieron que detenerse en pleno recorrido y sus viajeros apearse porque el motor se calentó. Esta situación se repite a diario porque entran a las cocheras a las 23 horas y salen a las 6.30 de la mañana, momentos en los que no hay mecánicos que hagan las revisiones y reparaciones.

Críticas de la oposición
El concejal del PSOE Carlos Andrés lamentó el nuevo incidente y recordó que son muchos los vehículos que deben volver al taller para refrigerarse. «Esta situación obedece al mal mantenimiento de la flota como se está demostrando día a día.Problemas como el de ayer no animan a los ciudadanos a coger el autobús», apuntó.
En el mismo sentido se pronunció el concejal de IU, Raúl Salinero, que anunció que pedirá explicaciones a Rebollo en el consejo de administración del Samyt del lunes. «Pediremos explicaciones y responsabilidades por estos incidentes, así como la pretensión y fallida compra de autobuses de segunda mano a la empresa de transportes de Madrid».db.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.