Ir al contenido principal

EL FUTURO DEL BARRIO DE GAMONAL, YA VA QUEDANDO MENOS.-VIDEO EXPLICATIVO DEL BULEVAR,.

El bulevar virtual, en YouTube

El Ayuntamiento ha colgado en el popular portal de vídeos una recreación digital de cómo quedará la calle Vitoria ya remodelada
EL CORREO DE BURGOS.
Burgos
Una imagen vale más que mil palabras. Y si es en movimiento, mejor. Con esa premisa el área de Fomento del Ayuntamiento de Burgos ha colgado en YouTube un vídeo-en versión cort y larga- que recrea el aspecto que tendrá la calle Vitoria en Gamonal una vez se culmine la remodelación que convertirá esta transitada vía en un bulevar.
El vídeo es particularmente explicativo en lo que se refiere al tráfico, que es la principal duda de los vecinos del barrio. La recreación virtual permite comprobar que el bulevar tendrá un único carril de circulación por cada sentido, que compartirá el transporte público y el tráfico particular. Las imágenes confirman que los vehículos circularán en fila india y que la detención del autobús para subir o bajar viajeros obligará al resto de conductores a aguardar detrás hasta que complete la operación. Además se aprecia como en determinadas zonas comerciales habrá apartaderos para que aparque el tráfico de carga y descarga. No queda claro, sin embargo, cómo discurrirá el tráfico de las intersecciones de Grandmontagne y San Bruno con la calle Vitoria.
Las zonas peatonales, los parques infantiles, las aceras y el arbolado son las grandes novedades en la configuración urbana de la calle, junto con la controvertida presencia de un carril bici de dos direcciones en medio de la calzada, con el tráfico a ambos lados y atravesado transversalmente por los pasos de cebra.
La simulación digital también anticipa el diseño de las paradas de autobús y las nuevas farolas y  muestra una de las entradas al aparcamiento que estaría al principio de la barriada Juan XXIII, a la altura del bar Tirol y el cierre al tráfico de la calle Alfonso XI (la esquina de Hermosilla y Almacenes Nati) que se convertirá en un parque infantil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.