Ir al contenido principal

 
PROTESTAS Los anarquistas exportarán estas actuaciones a otros focos de conflicto

Las lecciones de Gamonal al colectivo de la izquierda 'abertzale'

  • El líder de la plataforma les explica cómo obligaron a rectificar al Ayuntamiento

Manuel Alonso, el líder de la Plataforma Gamonal, durante las...
Manuel Alonso, el líder de la Plataforma Gamonal, durante las protestas.
Las protestas e incidentes en el barrio de Gamonal, que desembocaron en la renuncia del Ayuntamiento de Burgos a un proyecto urbanístico, se han convertido en un modelo a seguir por algunos colectivos. Este periódico ya desveló las conexiones con grupos antisistema de media España y cómo los anarquistas tratarán de exportar estas actuaciones a otros focos de conflicto. Pero es que, además, según ha podido saber EL MUNDO, existe una clara cercanía entre los que lideraron las protestas ciudadanas en Burgos y la izquierda abertzale.
Puso el foco del origen de los incidentes en la actuación policial
Los responsables de Asamblea Gamonal sacan pecho por haber logrado paralizar las obras decididas por el Ayuntamiento de Burgos. Y defienden su actuación, reclamando la presión ciudadana para doblegar voluntades políticas. Y están tan orgullosos que no esconden ni sus opiniones ni sus afinidades. Así, sus representantes han mostrado su «estrategia intelectual» en el entorno abertzale, en organizaciones ciudadanas del País Vasco y Navarra claramente cercanas a la ilegalizada Herri Batasuna. Porque han sido invitados por ellas a dar charlas y a explicar todos los detalles sobre las actuaciones y dinámicas de su protesta en Gamonal para poner fin a la obra aprobada por el alcalde burgalés.

Las asociaciones

Una de esas asociaciones de la izquierda abertzale se denomina Zabaldi. Allí, a su sede de Pamplona, acudió Manuel Alonso, líder de la asamblea Gamonal. El encuentro tuvo lugar el pasado día 4.
Zabaldi (Elkartasunaren Etxea- Casa de la solidaridad) es un centro social nacido en 1997 del impulso de diferentes grupos (muchos de ellos directamente vinculados a la izquierda vasca radical), que se mueven en el terreno de la «solidaridad internacionalista antiimperialista».
Uno de los principales impulsores, y también socio fundador fue Sabino Cuadro, actual diputado en el Congreso por Amaiur y que ha estado vinculado en varias ocasiones a candidaturas impulsadas por Batasuna y Euskal Herritarrok. Muchas de las iniciativas que se llevan a cabo en la sede social de Zabaldi tienen claro contenido social. Pero otras muchas también tienen tintes políticos, con reivindicaciones de la izquierda abertzale.
Entre otros actos, han acogido y dinamizado campañas de distintas organizaciones abertzales radicales a favor de los presos de ETA y contra la dispersión; o actos de Herrira, la organización que tiene suspendidas sus actividades por decisión judicial. En septiembre del pasado año, por ejemplo, acogieron la celebración de una asamblea informativa de esta organización en el marco de su campaña Herritarron Epaia.
También dieron cabida a actos de Tantaz Tanta, cuya iniciativa prevista para el pasado 11 de enero fue prohibida por orden de la Audiencia Nacional. Las protestas y movimientos de la izquierda abertzale contra el Tren de Alta Velocidad vasco también tuvieron aquí cobijo. La organización internacionalista de la izquierda abertzale, Askapena, celebró actos en esta «casa de la solidaridad».
En aquel encuentro en Zabaldi, el líder de la asamblea, Manuel Alonso, estuvo acompañado de Txutxin, uno de sus más estrechos colaboradores.
El acto fue incluso publicitado. El líder del movimiento vecinal fue entrevistado sobre esta reunión. Acudieron para «aportar y aprender» de otros movimientos vecinales, como quedó constancia en la prensa local.
«Ha habido muchas protestas en estos dos años, pero fue después de Reyes cuando se decide parar los camiones de obra. En aquel momento, la respuesta policial fue tan agresiva que hubo cargas contra los manifestantes, con mucha gente mayor presente, y a partir de ahí la movilización crece y saca los primeros contenedores a la calle. Hay que tener en cuenta que en toda esta agitación tan sólo se han quemado algunos contenedores y ha habido ataques a cuatro entidades bancarias; lo demás se ha exagerado». Así describía Manuel Alonso los graves incidentes registrados en Gamonal, poniendo el punto de mira de la responsabilidad en las primeras cargas policiales

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.