Ir al contenido principal

TEMA "SANTA BARBARA"

Defensa recurre a inmobiliarias privadas para vender Artillería


Al menos dos portales de internet incluyen anuncios sobre el antiguo cuartel de Santa Bárbara, que lleva meses sin hallar comprador pese a estar en el mercado. Tampoco encuentran salida las viejas oficinas del INVIFAS db

El Ministerio de Defensa intenta otras vías para intentar deshacerse de las propiedades que ya no quiere. Si en otros tiempos fue capaz de hacer lucrativos negocios con la venta de solares y edificios en Burgos, ahora el momento inmobiliario se ha vuelto en su contra y le cuesta desprenderse de sus bienes porque nadie puja por ellos. Quizás por eso el antiguo Parque de Artillería, en la calle Severo Ochoa, aparece anunciado en al menos un par de portales de venta de activos inmobiliarios en internet. Se trata de Addmeet y OpenBex, y en ambos figura la puesta a disposición de los interesados sin un precio concreto (sale a subasta)de un enorme solar de casi 50.000 metros cuadrados.
En concreto, son 48.875 situados en las traseras del acuartelamiento Diego Porcelos, que contarán con esa misma edificabilidad y una ocupación de cerca de 20.000 metros cuadrados (aunque en OpenBex figura con 14.425).
El mismo anuncio lo tiene en su web el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), pero los portales privados ejercen de complemento para publicitarlo y fuentes del propio Ministerio aclaran que «no se trata de algo extraordinario». Tampoco es una novedad reciente, pues las últimas actualizaciones de los respectivos anuncios datan de mayo y julio de 2013.
Fue por aquellas fechas cuando se supo que Defensa vendería al mejor postor los viejos cuartel y talleres, y desde entonces no ha encontrado comprador. Tal y como figura en el anuncio del Invied, el terreno está calificado como suelo urbano no consolidado, con uso residencial en el que además habrá un 50% de viviendas de protección, para un total de 342 previstas. En uno de los anuncios de los portales privados se especifica que será compatible con algún uso comercial y que los inmuebles tendrán un máximo de 4 plantas.
En su día se habló de que el aprovechamiento residencial se repartiría entre ocho edificios distintos, y una noticia de la agencia Ical que citaba fuentes del Ministerio hablaba de obtener unos 300 euros por metro cuadrado, lo que reportaría unos ingresos de entre 13 y 15 millones de euros a las arcas públicas.
Aunque nunca se han hecho públicas las ofertas recibidas, si es que ha habido alguna, a Defensa le está resultando complicado encontrar un comprador que llegue con esas cantidades y el anuncio sigue vigente más de un año después.
Con la complicación de su venta se sigue demorando la esperada transformación urbanística del entorno, una actuación en la que los vecinos de Fátima-Juan XXIII y el parque de los Poetas pusieron muchas esperanzas en su momento, pues suponía una oportunidad de mejora para el entorno, la creación de un nuevo vial de salida de la calle Lavaderos hacia la avenida de Castilla yLeón y la eliminación, en definitiva, de un espacio perdido para los ciudadanos al que ahora nadie puede acceder.

Vaivenes de protección


Inicialmente Defensa iba a construir allí viviendas de precio libre siguiendo los ejemplos de los antiguos chalés de Aviación o el Dos de Mayo. Sin embargo, el entonces ministro de Defensa José Bono anunció durante una visita a Burgos que un porcentaje de los pisos que allí se levantaran sería para VPO, y posteriormente Carme Chacón extendió la protección a todas las viviendas.
Pero llegó el cambio de Gobierno, y de ciclo económico, y argumentando que la crisis obliga a mejorar las condiciones de venta el Ministerio de Defensa recortó las VPO hasta el 50%.
Con su oferta a subasta pública se da marcha atrás también en los planes iniciales de encargar la promoción de las viviendas a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Fomento. La firma del convenio con Defensa se daba por hecha en 2011, cuando incluso se fijó en 3 millones de euros el precio que Fomento iba a pagar a Defensa por el suelo, con la excusa de que Ley de Patrimonio no permite transferencias gratuitas de bienes entre organismos, aunque sean de la misma administración.
Ahora, y tras el agujero que la llamada ‘Operación Campamento’ (en Madrid) ha provocado al Sepes, el Invied trata de vender por su cuenta el viejo cuartel de Artillería

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.