Ir al contenido principal

CONCENTRACION POR CAMPOFRIO.EN EL DIA DE AYER.

Más de 2.000 burgaleses se concentran por Campofrío

La convocatoria en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente congrega a miles de ciudadanos, vinculados o no con la planta de Gamonal
Los trabajadores muestran su agradecimiento a la sociedad, las instituciones públicas y, en especial, a la empresa que apuesta por su futuro
Queda un largo camino por delante, no exento de dificultades, pero cuyo resultado final merece la pena, es el mensaje de Campofrío

(burgosconecta)



Más de 2.000 burgaleses se concentran por Campofrío Los burgaleses muestran su solidaridad con Campofrío. PCR

La lluvia no ha podido con los miles de burgaleses que se han concentrado este mediodía en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, donde Campofrío nació en 1952 de la mano de José Luis Ballvé. Han sido más de 2.000, entre trabajadores afectados, sus familias, amigos y burgaleses en general que se han querido unir a las muestras de solidaridad con una planta emblemática para la ciudad, y que forma parte de nuestras señas de identidad. El éxito de la convocatoria ha sido tal que el acto, simple lectura de comunicado, se ha iniciado con casi  media hora de retraso sobre el horario previsto, porque no paraba de llegar gente.
Sara Delgado ha sido la encargada de leer el comunicado. PCR
Sara Delgado ha sido la encargada de leer el comunicado. PCR
Sara Delgado, una joven de 25 años, ha sido la encargada de hacer la lectura del texto de agradecimiento. Trabajadora indefinida de la planta de Gamonal desde hace dos años, en la que se encargaba de labores de loncheado en Producción, Delgado representaba a una plantilla compuesta por 890 empleados. “Soy un más de la empresa”, escogida entre el global para demostrar que todos juntos hacen Campofrío, y que en la lucha están implicados empresa, dirección, sindicatos y los trabajadores. También la ciudad, con sus instituciones al frente, y el resto de administraciones públicas.

Confianza en el futuro

La joven ha transmitido a los congregados en el Parque Félix cómo los sentimientos de los empleados han ido evolucionado a lo largo de la última semana. Se ha pasado de “la pena, la impotencia y la incertidumbre que se apoderaron de nuestros pensamientos” el pasado 16 de noviembre, cuando veían arder Campofrío, a un sentimiento de “confianza y esperanza en el futuro”. “Hoy debemos estar tranquilos, dejar a un lado nuestra tristeza”, rezaba el comunicado, porque se cuenta con el compromiso de Pedro Ballvé, el presidente ejecutivo.
“Una ciudad pequeña que, con su respuesta, ha sabido estar a la altura de las circunstancias”
Campofrío “ha confiado en los trabajadores de Burgos”. Conoce su dedicación e implicación, “el esfuerzo que hemos invertido para sacar adelante el trabajo y mejorar en todos los sentidos”. La planta burgalesa “ha contribuido al crecimiento de la empresa y la ha posicionado en el lugar en el que se encuentra”, lo que ha sido clave para que la compañía haya tomado la decisión de levantar una nueva factoría en la ciudad, comprometiendo además que “será la más moderna de Europa”. Los trabajadores están “muy animados”, convencidos del proyecto, “porque la empresa está a tope con nosotros y el presidente el que más”, insiste Delgado.

Unidad

Palabras de agradecimiento, no sólo a Pedro Ballvé, para el que la fábrica burgalesa representa sentimentalmente el inicio de un proyecto empresarial convertido en multinacional. También para la ciudad, que se ha volcado con la plantilla y la compañía, y para las administraciones, instituciones públicas y todo tipo de entidades y colectivos. “Gracias a Burgos y a todos los burgaleses”, ha sido el mensaje lanzado desde Campofrío, “una ciudad pequeña que una vez más, con su respuesta, ha sabido estar a la altura de las circunstancias”.
Delgado estuvo arropada por otros trabajadores. PCR
Delgado estuvo arropada por otros trabajadores. PCR
La planta burgalesa inicia ahora un camino largo, “que no estará exento de dificultades”, pero cuyo resultado final merecerá la pena. Todos unidos se conseguirá, insisten desde la empresa, que Campofrío resurja de sus cenizas. Llamamiento a la unidad, que será clave en la negociación que el próximo 1 de diciembre iniciara el Comité de Empresa con la dirección. Tal y como recordaba Hilario Sancho tras el acto, el expediente de extinción temporal de empleo (ERTE) ya se ha presentado a Trabajo, y será a principio de diciembre cuando se comiencen a negociar las condiciones de Campofrío

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.