Ir al contenido principal

Fallece la edil Ana Lopidana, el motor social del Ayuntamiento (db)


El motor social del Ayuntamiento se paró en seco a última hora de la tarde de ayer. La concejala Ana Lopidana falleció a los 61 años recién cumplidos como consecuencia de un paro cardiaco en el Hospital Universitario de Burgos, al que había sido trasladada unas horas antes en ambulancia tras sentirse indispuesta en casa. De hecho, no acudió al Pleno que se celebró por la mañana en el Ayuntamiento.
El complejo entramado del tejido asociativo de la ciudad recibió conmocionado y estupefacto la noticia de la desaparición de una mujer que, antes de ser política, fue por encima de todo voluntaria y trabajadora incansable por los más desfavorecidos. Soltera y sin hijos, muchos de los que trabajaron junto a ella o a sus órdenes la consideraban una madre. «Tus niños te van a extrañar», le escribía ayer en Twitter Marta Nieto, asesora del alcalde e hija del concejal Bienvenido Nieto, también fallecido en 2015.   
El alcalde, Javier Lacalle, incorporó a Lopidana a su lista municipal en 2011, como el gran fichaje para la Gerencia de Servicios Sociales. Le avalaban sus 9 años como presidenta de Manos Unidas -en la que estaba como voluntaria desde 1999- y en otros colectivos como losScouts de España.
Su repentino fallecimiento le impedirá ver acabar la mejora de los cívicos Capiscol y Río Vena, ni la solución para la guardería de este barrio. La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, desveló ayer que trabajaban en un proyecto de autismo, que acabará en su honor.
Viajera impenitente, uno de sus últimos destino fue Camboya -tiene la foto en su perfil de WhatsApp-. Fundamentalmente elegía emplazamientos donde la cooperación era un pilar fundamental. En las distancias medias y cortas, prefería disfrutar de la naturaleza con su autocaravana.
El alcalde, Javier Lacalle, decretó 3 días de luto oficial en señal de duelo, durante los que las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta. Todos los grupos políticos expresaron sus condolencias y Ciudadanos suspendió un café que había organizado hoy con el diputado Pablo Yáñez. Tampoco la Fundación Lesmes celebrará mañana su Recorrido de Orientación Urbana.
La capilla ardiente se abrirá esta mañana a las 12 horas. El funeral se celebrará mañana a las 16.30 horas, en la parroquia de La Anunciación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.