Ir al contenido principal

ZONA G,

La Asociación de Comerciantes, Empresas de Servicios y Hosteleros de Gamonal Zona G colabora con Proyecto Rubare en la Gran Recogida de ropa y calzado hasta el lunes 19 de noviembre.



Veinticuatro establecimientos repartidos por todo el barrio colaboran como puntos de recogida en esta iniciativa, con la que se prevé recopilar cuantioso material textil, y sobre todo, lo más solicitado, calzado.
Todo el material es para enviar a la Casa Maternal Gamonal ubicada en la localidad de Rubare (RD del Congo), así como a Campos de Refugiados como el de Kiwanja (RD del Congo).
Rubare es una localidad de la República Democrática del Congo (África) ubicado en plena zona de guerra de guerrillas, tomado por los rebeldes del M23, donde los locales sufren escasez de alimentos, material sanitario y demás servicios y productos básicos.
La Casa Maternal Gamonal. Hna Presentación se ha construido con la financiación de numerosas administraciones públicas y privadas de Burgos, y cuya finalidad es dar comida a niños de entre 3 y 6 años, así como recibir una educación y material escolar, ropa digna y calzado, atención sanitaria básica, y la atención de las Misioneras de San José de Gerona, quienes administran el centro.
Debido a la situación de precariedad de los Campos de Refugiados de la zona, como el de Kiwanja, parte del material recaudado se repartirá también en estos centros.
En este Campo de Refugiados mencionado, el pasado mes, Proyecto Rubare realizó mejoras en las cubiertas de las cabañas para que no traspase el agua, ya que es época de lluvias en la zona.
Proyecto Rubare y la Asociación Zona G piden a todos los burgaleses que aprovechando el cambio de temporada y renovación del armario, cedan la ropa y calzado que esté en buen estado a esta iniciativa, así pueda darse un segundo uso por alguien que realmente lo necesita.
Los puntos de recogida de ropa y calzado que ya no uses son:


  • Burgomenaje (c/ Vitoria 137)
  • Cadena Q (c/ Fco Grandmontagne 24)
  • Charcutería Isabel (c/ San Bruno 6)
  • Central Óptica Burgalesa (Avda de los Derechos Humanos 18)
  • Cultura de Flor (Avda de los Derechos Humanos 46)
  • Eco30 Lavandería (c/ Doña Constanza 13)
  • Farmacia Fernando Sendino (Avda de los Derechos Humanos 33)
  • Ferretería Capiscol (c/ San Juan de Ortega 16)
  • Hergar Decoración (c/ de la Igualdad 17)
  • Instinto Maternal (c/ Fco Grandmontagne 20)
  • Las Cositas de Bea (Avda de los Derechos Humanos 46)
  • LH Repar (Pol. Pentasa Nave 46 y 56)
  • Muebles de Diego (Avda de los Derechos Humanos 47)
  • Nuria Espinosa Estilistas (ctra Poza 6)
  • Orchestra (c/ Fco Grandmontagne 1)
  • Party Fiesta (CC. Camino de la Plata)
  • Peluquería Busto (c/ Fco Grandmontagne 3)
  • Peponas (c/ Fco Grandmontagne 21)
  • Pilar Prieto (c/ Fco Grandmontagne 16)
  • Reyca-C Decoración (c/ Vitoria 163)
  • Ruta 66 (c/ de la Igualdad 18)
  • State Quiet@ (c/ de la Igualdad 18)
  • Tejidos Carrá (c/ Vitoria 168)
  • Zapatos y garabatos (c/ Fco Grandmontagne 2).

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.