Ir al contenido principal

Apuestas..

Tenían pantalla de separación entre el vendedor y el cliente. Su articulo es media cuartilla de papel o un décimo e intercambian monedas o se paga con tarjeta. Las administraciones de Lotería con espacio propio, no compartido con restaurantes, bares o en espacios comerciales, podían, desde ayer, abrir sus puertas.

Seis de cada diez establecimientos levantaron la persiana o se preparaban para hacerlo. Quien ya tenía disponible el despacho es Ángel Álvarez, delegado en Burgos de la Administración de Loterías y Apuestas del Estado. «Como hemos estado tanto tiempo en la Fase 0 nos dejaba en un limbo la posible apertura pero ahora ya en esa Fase 0,5 hemos podido abrir excepto aquellos locales en grandes superficies o bares que no podrán hacerlo hasta la Fase 2», explicaba ayer.

En el primer día de apertura de la administración reconoce que «la gente está concienciada en cumplir las normas», explica. Reconoce que el hecho de ser etiquetados como comercio «nos ha tocado cerrar» pero sí considera cuestionable que a ellos se les cierre y estancos o librerías «sin mamparas ni aislamiento como el que nosotros sí tenemos» podrían estar abiertos. 

Juan Carlos Santander, de la Administración Gato Negro, iba más lejos. «Es ilógico que nosotros que tenemos la oficina preparada para el aislamiento social desde antes de todo esto del Covid, y que somos una fuente de ingresos para el Estado, en definitiva, hayamos estado cerrados estos dos meses». Ambos reconocen que hay sorteos europeos, como el Euromillones, que se ha seguido jugando con normalidad en otros países europeos mientras que en España no se ha expedido billete alguno. Sienten cierto alivio porque esto no haya pasado en Navidades ya que «los meses de febrero, marzo y abril son los más flojos». 

Aunque estos dos meses cerrados y el temor a lo que está por venir en cuanto al consumo genera incertidumbre en el sector.  «La gente saldrá con miedo al gasto, vendemos ilusiones pero no es un bien de primera necesidad», explica. 

En el Gato Negro ayer fue día de preparación «para que el cliente que se acerque se sienta seguro». También han preparado la carteles de la nueva fecha de los sorteos que «fueron pospuestos no cancelados y no se está publicitando por el momento», aclara Santander. 

NUEVA FECHA DE SORTEOS 

Los décimos que la gente adquirió para sorteos como el del Día del Padre (se celebrará 11 de junio) o el Sorteo de la Cruz Roja (25 de junio) además de los prescriptivos de Lotería Nacional no están caducados. Tienen nueva fecha y se empezarán a realizar a partir del mes de junio. Loterías y Apuestas del Estado ha habilitado en su web un calendario de sorteos que arrancan el 21 de mayo con la Primitiva del 19 de marzo y termina el 30 de julio con el sorteo de Lotería Nacional del 7 de mayo. 

Con esta información desde la misma puerta levantarán hoy la persiana al público. Lo hacen con la mitad del personal que ha estado en ERTE estos dos meses y modificando el horario habitual a los tramos permitidos de paseos, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. 

La preparación en la administración de Reyes Católicos arrancó el mismo viernes. «Hicimos una desinfección del local y mañana volverán al cierre porque tiene que estar tres horas vacío y, además, hemos salimos cada dos horas a desinfectar con un paño los mostradores, la puerta, todo lo que el cliente tocar».EL CORREO DE BURGOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.