Ir al contenido principal

Al día..

 El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) se han convertido en la referencia diaria de cómo está evolucionando la pandemia en la capital, donde la transmisión comunitaria ha hecho que la tasa de incidencia de contagios por 100.000 habitantes sea la más alta del país y ha haya obligado a adoptar medidas como el cribado masivo que ayer comenzó en el complejo deportivo de El Plantío para detectar los casos asintomáticos.

Los datos aportados ayer por Sanidad apuntan, por una parte, a que el HUBU ha reducido su presión asistencia en planta, con 224 pacientes ingresados, frente a los 252 de la jornada anterior. El HUBU dio 50 altas en la última jornada, lo que ha ayudado a aliviar parcialmente esa presión. Sin embargo, el alto volumen de hospitalizaciones que se ha registrado desde mediados de octubre se ha traducido también en un alto número de pacientes que están ingresados en la UCI.

Actualmente hay 43, prácticamente el doble de los que había hace un mes. Según los datos que aporta la Junta, la ocupación de las UCI sobre la dotación habitual de camas (42) es del 148%. Hay 62 camas ocupadas por pacientes críticos, de los que el 70% son pacientes con coronavirus. El HUBU tiene actualmente habilitadas 89 camas de UCI.

Según los datos que aporta la Junta, la ocupación de las UCI sobre la dotación habitual de camas (42) es del 148%

Esta situación de saturación de la UCI con pacientes con Covid también tiene una triste consecuencia en la mortalidad. Sanidad notificó ayer cinco fallecimientos, los cinco en el HUBU. El total de fallecidos hasta la fecha en los tres hospitales de referencia de la provincia asciende a 411. Solo en lo que va de este mes de noviembre se han registrado 100 muertes en centros hospitalarios. Durante esta semana ha habido dos jornadas en las que Sanidad ha notificado diez fallecimientos.

En el hospital Santos Reyes de Aranda hay 13 pacientes ingresados, y en el Santiago Apóstol de Miranda hay ocho pacientes en planta.

Los nuevos casos notificados han experimentado un descenso respecto al día anterior. Sanidad informó de 250 nuevos positivos, uno diagnosticado el día anterior. Es el tercer dato más bajo de nuevos casos de esta semana, justo siete días después de que se notificará el mayo número de nuevos casos en día desde que comenzó la pandemia, con 596 casos. Hasta la fecha hay 20.815 casos confirmados acumulados, de los que 19.914 están confirmados con pruebas de infección activa. En cuanto a los brotes, se mantienen activos 42 con 625 casos vinculados.

«Esperanzador»

Los datos de la incidencia de casos van confirmando que en los últimos días se está registrando un descenso que apunta a una estabilización. El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, lo ponía ya de manifiesto el pasado viernes a través de su cuenta de Twitter cuando señalaba que «Burgos empieza un comportamiento esperanzador», a la vez que señalaba que la presión hospitalaria en la Comunidad se «estabiliza». Acaba su comentario apelando a «mantener la tensión».

Los datos que aporta Sanidad apuntan en esa dirección. En primer lugar por el llamado número reproductivo básico instantáneo (RT), un índice que recoge el promedio de personas que un positivo puede llegar a contagiar. Este índice, que la Junta incluye desde el pasado viernes en sus datos abiertos, es en Burgos uno de los más bajos de Castilla y León, con un 0,87.

Otro dato que indica esa ligera mejoría es el de la incidencia acumulada, que en el caso de la capital  es de 1.756,90 casos diagnosticados en 14 días. El día anterior era de 1.768. Asimismo, el porcentaje de casos con trazabilidad en la capital -aquellos sobre los que sabe la cadena de contagio- se acerca al 40%.

En la provincia, la tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días también baja levemente, y se sitúa en 1.285,87. Entre los mayores de 65 años, esa tasa es más alta, concretamente de 1.320,95. En la provincia, el porcentaje de casos con trazabilidad es de 36,7%.EL CORREO DE BURGOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.