Ir al contenido principal

Altercados

 Qué poco hace falta para hacerse oír en las redes sociales y qué mensajes tan simples consiguen la movilización de una parte de la ciudadanía. La Policía Nacional ha detenido a un tercer implicado en los disturbios de Gamonal del pasado viernes 30 de octubre, esos que comenzaron en una concentración no comunicada de negacionistas y terminaron en una batalla campal contra los antidisturbios frente a la Real y Antigua de Gamonal después de que los radicales se adueñaran de la calle Vitoria. El individuo arrestado fue uno de los instigadores de la revuelta, pues la Comisaría le considera autor de un vídeo que difundió para incitar a la comisión de altercados esa noche.  

En las imágenes, que distribuyó a través de Instagram -donde posee cerca de 2.500 seguidores-, se puede ver al joven de 20 años, oculto tras un pasamontañas y dando caladas a un porro, mientras pronuncia sus soflamas: «El viernes vamos a salir a la calle a manifestarnos, a liarla gorda, como lo hicimos con el bulevar y a ver si se termina esta puta mierda ya, que esto es una ruina, una ruina».

La Policía Nacional considera que el detenido es presunto autor de un delito de desórdenes públicos, que está penado con entre 6 y 3 años de prisión, según el Código Penal. Los investigadores advierten de que difundió el vídeo alentando a llevar a cabo acciones similares a las que tuvieron lugar en enero de 2014 en Gamonal contra la construcción del bulevar de la calle Vitoria. 

La amplia difusión del mensaje y su contundencia adquiere, recuerda la Policía, una relevancia penal mayor, dado que los desórdenes a los que llamaba finalmente se produjeron. Dicho mensaje «podría haber servido de refuerzo para la comisión de ilícitos penales», informa la Comisaría en una nota de prensa. El sujeto ha quedado en libertad con cargos tras ser puesto a disposición del juzgado de guardia.

Desde la Policía Nacional continúan con la investigación para practicar más detenciones (...)DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.