Ir al contenido principal

Pasos elevados.-

 Siempre que en una calle de la ciudad los vehículos pisan el acelerador más de la cuenta, los vecinos de la zona se apresuran a solicitar al Ayuntamiento medidas para conseguir una pacificación del tráfico. Es lo que ocurrió con los pasos elevados que hace unas semanas se instalaron en la avenidas de la Independencia, Castilla y León y en la calle de Cervantes. Las velocidades en estos tramos era excesiva y la idea era reducirla a base de obligar a los conductores a frenar para no llevarse los bajos de los coches. El problema es que, a la hora de proyectarlos, la concejalía de Movilidad no tuvo en cuenta una normativa municipal que restringe la colocación de badenes en determinadas vías y éstos la incumplen. 

Una instrucción de la Gerencia de Fomento, que a su vez se basa en un documento del Ministerio, establece una serie de limitaciones a la instalación de reductores de velocidad. Algunos ejemplos de tramos en los que no pueden colocarse son los de pendientes superiores al 5%, en los que existan más de dos carriles por circulación sin una mediana que los separe, aquellos en los que está previsto el paso de transporte público o las vías donde la intensidad media sea de más de 5.000 vehículos diarios. 

Son estos dos últimos epígrafes los que incumplen dos de los tres pasos elevados instalados recientemente (que costaron unos 350.000 euros), los de las avenidas de la Independencia y de Castilla y León, que incluso duplican el número de coches que transitan por estos dos tramos. Pero es que además hay proyectados otros seis en diferentes puntos que incluso triplicarían estas cifras, como Derechos Humanos, Cantabria o calle Madrid. Según indican técnicos municipales, los responsables políticos que acordaron la colocación de estos reductores en el seno del Servicio de Movilidad no contaron con su opinión ni tampoco solicitaron informes. De haberlo hecho, subrayan, lo hubieran valorado de manera desfavorable. No en vano, el Gobierno desestimó una petición para construir un badén en la calle Legión Española, pues era de propiedad estatal e incumplía varios requisitos. 

Esta cuestión se ha puesto sobre la mesa, no sin preocupación, en algunas reuniones mantenidas entre personal municipal de Tráfico y de la Policía Local, apuntan fuentes consultadas por DB. No entienden que se haya tomado la decisión de instalar badenes en vías con tanta densidad de circulación y que no se les haya consultado. Construir uno de estos pasos elevados en la avenida Cantabria, uno de los lugares previstos, supone un gran riesgo para los vehículos en horas puntas. Avisan de que se pueden producir atascos monumentales y también accidentes. 

Durante la redacción de la Ordenanza de Movilidad, el gabinete técnico aconsejó introducir una norma que regulara estos reductores, como existe en otras ciudades. DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.