Ir al contenido principal

Educación.-

 Tal y como anunció la semana pasada la Consejera de Educación, Rocío Lucas, los primeros medidores de C02 para controlar la calidad del aire ya están en algunos centros burgaleses, aunque de manera testimonial (han recibido solo uno), si bien su reparto se irá incrementando en próximas fechas y extendiéndose al resto de instalaciones escolares hasta que puedan contar con uno por clase. De hecho y según fuentes de la Junta, el número de dispositivos que llegaron entre el jueves y el viernes asciende a un total de 487.

En este avance, han sido al menos 48 los colegios e institutos, la mayoría de la capital (34), los que han podido recoger estos dispositivos para comprobar su funcionamiento, según una comunicación remitida por la Dirección Provincial de Educación a instancias del departamento regional, en la que les incluye dentro de un listado centros «pilotos» para esta primera remesa. Entre ellos se encuentra el instituto Pintor Luis Sáez, que ya ha realizado las primeras pruebas en las aulas. Su director, José Antonio Virumbrales, destaca el «sencillo» manejo del detector, que indica la temperatura, la humedad y el nivel de dióxido de carbono, cuyos valores van acompañados por luces verdes, amarillas y rojas dependiendo de la calidad del aire. La adecuada se sitúa entre los 500 y los 700 ppm (partes por millón), de tal forma que «es necesario ventilar antes de llegar a ese parámetro».

Virumbrales desconoce cuándo llegarán el resto de dispositivos, aunque recibirá un aviso a tal efecto de la Dirección Provincial. Valora positivamente todas las medidas que se apliquen que partan de «criterios objetivos», si bien considera que la opción más adecuada «sigue siendo la de tener las ventanas abiertas». En este sentido, cree que los filtros de purificación del aire resultarían más «eficaces» para paliar el frío cuando las condiciones meteorológicas sean adversas.

La directora del colegio Río Arlanzón, Nuria Camarena, ve «acertada» la decisión de la Junta. «Todas las acciones que se tomen para mejorar la seguridad y el confort en las aulas son bienvenidas», subraya, no sin antes seguir apelando a la «responsabilidad» de las familias en el cumplimiento de las medidas. La Consejería asegura que con estos dispositivos se podrá mejorar la ventilación y ajustarse la temperatura de los espacios docentes, pudiendo cerrar las ventanas cuando la mediciones lo permitan.

Los sindicatos, por su parte, aplauden que los medidores ya estén en algunos centros porque supone «un paso» en sus reivindicaciones, si bien subrayan que «llegan tarde». En este sentido, instan a Educación a que se suministren «cuanto antes» a todas las instalaciones  en cantidad suficiente para que se pueda cumplir que haya uno por aula. En el conjunto de la región se distribuirán 16.239 dispositivos. La estimación para Burgos es que se repartan en torno a 3.000.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.