Ir al contenido principal

Presupuestos,

 Si el Presupuesto de 2021, que se aprobará a finales de este mes en el Pleno de manera inicial, no dejaba demasiado margen de maniobra al Gobierno de coalición para, más allá de continuar los proyectos ya lanzados, incluir nuevas inversiones, el bipartito ha comenzado ya a trabajar en la modificación de crédito que, gracias al dinero procedente de los remanentes de tesorería, sí le permitirán (avanzada ya la primavera) incluir otras actuaciones que se habían quedado sin partida. El documento inicial, susceptible de ser ampliado o corregido, recoge inversiones por valor de más de 6 millones de euros, según ha podido saber este periódico. Y aunque algunas de estas obras deberán de tener continuidad en años sucesivos ya que el dinero disponible es insuficiente y precisan de varios ejercicios para ejecutarse en su totalidad, ya aparecen grandes intervenciones clave de los programas electorales del PSOE y Cs.

Si bien el Ejecutivo local debe demostrar la capacidad de sacar los proyectos adelante, sus planes de cara a la modificación presupuestaria permiten adivinar su hoja de ruta para este 2021 y de buena parte de lo que resta de mandato.

Así, por primera vez el Equipo de Gobierno tiene previsto reservar una partida de 300.000 euros que les debería de servir para licitar la transformación de la calle Vitoria (a su paso por Gamonal). Y si es posible tenerla ya adjudicada para que puedan arrancar los trabajos y, con suerte, inaugurarla antes de que finalice la legislatura.

Parece también que, ahora sí, se va en serio con el arreglo de las piscinas de verano del Plantío ya que la idea (a día de hoy) es reservar un millón de euros de la modificación presupuestaria y dejar para 2022 los otros 1,4 que hacen falta para culminar la actuación. Se piensa en actuar en los vasos y en las galerías subterráneas y dejar los edificios para más adelante.

El futuro polideportivo de San Pedro y San Felices, más apurado en los plazos, dispondrá de 500.000 euros de la modificación presupuestaria. Si la cifra cae será porque el proyecto se retrasa. El coste total de la actuación se estima en 3 millones de euros, por lo que deberá de ejecutarse con cargo a las cuentas de varios ejercicios.

Para los polígonos industriales también se prevé reservar un millón de euros. No se especifica la ubicación exacta de la actuación, aunque cabe recordar que el arreglo de la calle Alcalde Martín Cobos sigue incompleto.

El proyecto estrella de Cs, Burgos Río, contará con 300.000 euros para la convocatoria de un concurso de ideas que pretende contar con estudios de arquitectura o urbanismo de primer nivel.

Tres de las novedades son las actuaciones de mejora en la perrera (casi 600.000 euros), en el Ecoparque de Cortes (570.000) y la peatonalización del Arco de San Martín y su entorno (las inmediaciones del Solar del Cid). En este último caso se trataría de una actuación plurianual cuyo coste total debe quedar definido en el proyecto pero que se estima en alrededor de 1,5 millones. Para este 2021 se podrían reservar alrededor de 500.000.

La segunda fase de la reforma de Las Llanas, que se centra en el adecentamiento de una medianera y en las luminarias, dispondrá de 300.000 euros. Sería suficiente para completar la intervención. A esto hay que sumar la aportación al VIII Centenario de la Catedral.

El edificio de la Policía Local y de los Bomberos en la avenida de Cantabria también se beneficiará de dos partidas presupuestarias de 200.000 euros cada una. Se quiere mejorar la eficiencia energética del inmueble y renovar los ascensores.
En cuanto a los centros cívicos, se prevé destinar 300.000 euros para actuaciones de mejora en el de San Agustín y 200.000 para el de Río Vena. También habrá 300.000 euros para el tramo de carril bici que discurrirá por Reyes Católicos y está por ver si entra el proyecto de mejora de la Carretera de Arcos.

Estas actuaciones se suman a las que ya figuran en el proyecto de Presupuestos que se aprobará este mes. Es decir, a la cuarta fase del parque lineal del Vena, la segunda de Fuentes Blancas, al mercado provisional de la plaza España, a la administración electrónica, al centro cívico de Fuentecillas o al centro jacobeo de Gamonal.

Además, se deberá terminar la primera fase de Las Llanas, la plaza Santiago, la guardería de Río Vena, San José Obrero, el ARU de San Cristóbal, iniciar los primeros realojos del poblado del Encuentro y acometer la mejora de la calle Valle de Mena (en el polígono de Villalonquéjar).

Cabe recordar que aún están por definirse el destino de los 2 millones en inversiones que se repartirán los distritos. Sí se sabe que el del centro ha priorizado el arreglo de la plaza Vadillos y el periférico el centro municipal de Villagonzalo Arenas.

Los 6 millones de euros previstos en la modificación presupuestaria podrán incrementarse si el Ejecutivo se ve capaz de tener listos otros proyectos para licitarlos y poder empezar a ejecutarlos.

Por de pronto, las inversiones del Presupuesto y la modificación rozan ya los 25 millones.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.