Ir al contenido principal

Quejas.

 Las viviendas dedicadas a la prostitución abundan desde hace años sin que nadie logre ponerle coto, lo que significa que acabar con este fenómeno no tiene una sencilla solución. El Defensor del Pueblo ha contestado al vecino de la calle Vitoria que denunció la existencia de un club de alterne camuflado en su bloque de viviendas y la única salida que le propone es la de acudir a los tribunales para interponer una demanda civil en virtud del incumplimiento de la Ley de Propiedad Horizontal. Y punto, porque la otra vía, la penal, está abierta, recuerda, «cuando se ha cometido un acto que pudiera ser constitutivo de delito o se ha producido una ofensa tipificada penalmente». Pero eso ya lo saben las comunidades de propietarios y la Policía.

La institución enumera y describe los pasos que pueden dar los afectados en caso de toparse con este problema. Así, advierte de que ni el propietario ni el ocupante de la casa pueden desarrollar actividades prohibidas que resulten dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. Es el presidente de la comunidad, tras acuerdo de la junta de propietarios, quien debe requerir el cese de dichas actividades bajo el apercibimiento de iniciar las acciones judiciales procedentes. Como los promotores de estos negocios hacen caso omiso a estas advertencias solo queda acudir a los tribunales para entablar una acción de cesación a través de un juicio ordinario. 

La sola presentación de la demanda, de carácter civil, faculta al juez a acordar, con carácter cautelar, la cesación inmediata de la actividad bajo el apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia. Si después la sentencia es estimatoria el magistrado puede también privar del derecho al uso de la vivienda por un tiempo inferior a tres años en función de la gravedad de la infracción y de los perjuicios ocasionados a la comunidad. Si se determina que el dueño no es el infractor, el fallo judicial puede declarar extinguidos sus derechos relativos a la vivienda y puede acordar su lanzamiento. En este proceso de desahucio, añade, «resulta conveniente solicitar la medida cautelar de clausura de la actividad ilegal».

Óscar Sánchez, residente en Londres, es el dueño de un piso de la calle Vitoria que ha denunciado la presencia de un prostíbulo en su bloque. Se plantea acudir a los tribunales si la comunidad se une para hacerlo, pero echa de menos la implicación de las Administraciones, especialmente el Ayuntamiento, a la hora de intervenir contra este fenómeno. De hecho, el alcalde, Daniel de la Rosa, no ha contestado a la carta en la que le pedía ayuda.

Este burgalés compró un piso en el tramo de la calle Vitoria que discurre por Gamonal, pero no fue advertido de que una de las viviendas del bloque era en realidad una casa de lenocinio desde 2017. Se enteró bastante después, cuando su primer inquilino le contó lo que sucedía y le informó de su intención de rescindir el contrato de alquiler antes de lo pactado por culpa de todas las incomodidades que le creaba la existencia de ese club de alterne camuflado. Al siguiente arrendatario -como ya conocía el problema- le bajó la cuota. Pero decidió no cruzarse de brazos y empezó a moverse para dar a conocer lo que sucedía allí.

En la misiva al alcalde detalla que «el prostíbulo lo gestiona el dueño de la misma vivienda donde se ejerce la actividad, lo cual causa muchas molestias a la vecindad». ¿Qué clase de incomodidades? Para empezar, resulta que el botón del telefonillo del piso en cuestión está estropeado, de modo que la clientela «llama a todos los timbres» y no precisamente a unas horas apropiadas, «sino en mitad de la madrugada en muchas ocasiones». Una vez que entran en el portal y, dado el estado en el que lo hacen algunos de los clientes, «tampoco aciertan con la puerta y llaman a varias, con lo que acaban despertando a muchos vecinos». Estas situaciones «se dan sobre todo los fines de semana, pero a diario también ocurre». «Hasta en pandemia continúa la actividad», lamenta Óscar. Y luego el burdel tampoco es que sea discreto, porque se oyen «voces altas, música, con lo que muchas noches resulta imposible conciliar el sueño».

Los vecinos han llamado en muchas ocasiones a la Policía, a la Local y a la Nacional, en los últimos cinco años, pero siempre comentan que «no se puede hacer nada si no tienen constancia de que se está cometiendo un delito flagrante en el interior de la casa». Óscar Sánchez reclama que el Ayuntamiento actúe, porque los vecinos de los bloques que soportan esta actividad «tienen el mismo derecho a vivir en paz». db

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.