Ir al contenido principal

Recarga, vehículos eléctricos.

 La Concejalía de Ingeniería Industrial del Ayuntamiento de Burgos ya ha decidido las ubicaciones donde se colocarán los primeros 10 puntos de recarga de vehículos eléctricos en las calles de la capital. La selección se ha realizado de tal manera que estas zonas se repartan a lo largo y ancho de la ciudad y a partir de ahí deberán de ser las empresas las que pujen en un procedimiento de concesión demanial por ser quienes instalen, mantengan y exploten estos puntos que se situarán donde ahora hay plazas de aparcamiento.

El concejal de Ingeniería Industrial, Adolfo Díez, detalla que los lugares elegidos para ubicar los puntos de recarga son las calles Villadiego (Fuentecillas), Calleja y Zurita (en la zona Sur), la avenida del Cid (a la altura del número 15) el inicio de la avenida de la Paz, Alfonso X El Sabio, la plaza Santa Teresa (con dos espacios reservados para estos vehículos), Condesa de Mencía (en el G-3) y Juan XXIII y la avenida de la Igualdad (en Gamonal).

En este momento, los técnicos municipales están revisando ya el pliego con la idea de que la concesión de estos espacios se pueda licitar dentro de aproximadamente dos o tres meses. Lo que ya se sabe es que la adjudicataria del contrato podrá explotar estos puntos durante 12 años, aunque se recogerá la posibilidad de prorrogarlo durante 3 ejercicios más. Es decir, hasta 2033 o 2036.

El Ayuntamiento arrancará la puja exigiendo un canon anual de 53 euros al año por cada uno de los puntos (530 en total) y a partir de ahí será los licitadores los que determinen cuánto están dispuestos a pagar. La idea del Ejecutivo, en cualquier caso, no es la de hacer caja sino de la promover, con esta medida, el uso de vehículos eléctricos y con ello fomentar la movilidad sostenible.

Será objeto de análisis a la hora de evaluar las ofertas, el hecho de que se deja abierta a posibibilidad de que la empresa que gestione estos espacios cobre a los usuarios por la recarga de los vehículos.

Aunque se habla de 10 puntos de recarga, cabe la posibilidad de en alguno de ellos se reserven varias plazas para que pueda haber, al mismo tiempo, varios vehículos.

En el área de Ingeniería Industrial se ha analizado también que en aquellos lugares donde se van a instalar los puntos de recarga existe potencia eléctrica suficiente para que no se generen problemas de suministro en las viviendas y negocios del entorno.

Varias empresas han expresado su interés por instalar estos espacios por lo que concurrencia de licitadores al proceso parece estar garantizada.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.