Ir al contenido principal

Reclamaciones.-

 Una caída por una baldosa rota, una herida en un parque infantil defectuoso, un resbalón en un charco, un tropezón en una escalera... El Ayuntamiento de Burgos está acostumbrado a recibir numerosas reclamaciones de ciudadanos que señalan a la Administración municipal como la responsable de los percances sufridos en la vía pública. Motivo por el que exigen el abono de una indemnización como compensación. Lejos de ser situaciones excepcionales, los datos facilitados por la Concejalía de Patrimonio detallan que entre 2017 y 2019 (los últimos datos disponibles) se han abierto 312 expedientes de este tipo. De media, algo más de un centenar al año o, lo que es lo mismo, una denuncia cada 3 o 4 días.

Aunque hay quienes pueden pensar que las posibilidades de éxito en una controversia de este tipo son grandes, la mayoría de estas reclamaciones no logra el objetivo perseguido por la persona que exige una compensación económica. De los 312 expedientes abiertos en 3 años, solo en 35 casos se ha tenido que abonar una indemnización. Es decir, en aproximadamente un 11% de las situaciones. La explicación es que una cosa es que el Ayuntamiento deba de mantener la ciudad en buen estado y otra muy distinta que las calles deban de estar mejor cuidadas que la Capilla Sixtina o que el accidentado no tenga nunca culpa alguna.

La concejala de Patrimonio, Sonia Rodríguez, defiende que «este tipo de procedimientos no ha supuesto un quebranto excesivo para las arcas municipales. Las cantidades a indemnizar en total no son muy elevadas y además el Ayuntamiento cuenta con un seguro por el que únicamente debe pagar la parte de la franquicia no cubierta: unos 1.000 euros por siniestro».

En los últimos tres años, el importe total de las indemnizaciones ha rozado los 83.000 euros, de los que el Ayuntamiento ha tenido que asumir el pago de cerca de 14.000. Algo más de 63.000 los han abonado las aseguradoras y los otros 6.000 los contratistas (empresas adjudicatarias de algún servicio encargado del mantenimiento de la ciudad que no han hecho su trabajo de la mejor manera).

La primera gran criba de las reclamaciones se produce ya en la vía administrativa ya que ahí es muy complicado que el Ayuntamiento dé la razón al contribuyente (...).DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.